Adiestrador de perros

Existe un refrán muy acertado que dice Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. Esto significa que cuando eliges un trabajo en el que te sientes cómodo y disfrutar ejerciéndolo, no será un trabajo sino un hobby.
Ser adiestrador de perros es el sueño de todos los que amamos el mundo canino, poder trabajar haciendo lo que nos gusta es sencillamente fantástico. Por eso te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre las técnicas de adiestramiento canino.
¿Conoces a César Millán? Es posiblemente el adiestrador de perros más famoso del planeta. Desde SoyUnPerro te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mundo del adiestramiento.
Te interesará: Cómo educar a un perro con refuerzo positivo
Índice
¿Qué es un Adiestrador Canino?
Un adiestrador de perros es la persona encargada de educar y adiestrar a los perros que necesitan ayuda. Muchas personas educan y adiestran a sus perros de forma privada, pero no siempre lo hacen bien y eso deriva en problemas de conducta.
Un adiestrador canino debe ser capaz de identificar dichos problemas de conducta y solventarlos, para que tanto el perro cómo su dueño puedan disfrutar de una vida tranquila y sin accidentes ni tensiones por problemas de mala conducta.
Los educadores de perros no solo se dedican a ayudar a los perros que son agresivos o que necesitan aprender técnicas de rastreo o defensa, sino que también ayudan perros con sus problemas más sencillos y comunes, como:
- Enseñar a un perro a pasear sin tirar de la correa.
- Enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera del hogar.
- Enseñar a un perro a no estar ansioso ni nervioso, ser un perro tranquilo.
- Enseñar a un perro a respetar a otros perros, humanos y animales.
- Y un largo etc… de problemas de conducta no graves pero que necesitan solución.
Imagina por un momento que eres un adiestrador de perros a domicilio o que dispones de tu propio centro de adiestramiento, estarías todo el día rodeado de perros ayudándolos a mejorar, y además cobrarías por ello ¿Acaso no es el trabajo ideal?
Cómo ser un adiestrador de perros profesional
Existen decenas de libros de adiestramiento canino además de centenares de programas de televisión donde podemos aprender las mejores técnicas de adiestramiento de manos de grandes profesionales.
Sin embargo es necesario hacer un curso de adiestrador de perros en un centro homologado para disponer de un certificado que nos acredite cómo adiestrador de perros profesional. De otra forma simplemente seriamos aficionados que no pueden ejercer profesionalmente.
El precio que cobra un adiestrador de perros por su trabajo es proporcional a sus conocimientos y fama, los mejores adiestradores cobran mucho más que la media, por ello es importante adquirir conocimientos y experiencia en el sector canino.
Realizando bien nuestro trabajo en el adiestramiento canino obtendremos rápidamente fama gracias al boca a boca, eso nos garantizará trabajo de forma permanente y una buena fuente de ingresos, para poder vivir realizando el trabajo que nos gusta.
Los cursos de adiestradores de perros se imparten en centros homologados por adiestradores profesionales, por lo que no solo adquiriremos clases teóricas donde aprender las mejores técnicas de educación canina, sino que además haremos prácticas con perros, aprendiendo directamente cómo debemos actuar para corregir sus comportamientos o enseñarles nuevas funciones.
¿Que tipo de perros acuden a los adiestradores de perros?
Existen muchas clases de perros que acuden a contratar los servicios de un adiestrador canino, desde perros de razas muy pequeñas que normalmente tienen mal genio y eso les causa problemas a perros de gran tamaño que necesitan ser obedientes por pura lógica.
Generalmente un adiestrador canino trabajará con perros de caza, cachorros que necesitan educación, perros de gran tamaño, perros catalogados cómo potencialmente peligrosos y perros con problemas de conducta específicos.
El precio de cada sesión de adiestramiento varía en función del trabajo que necesite el perro, no es lo mismo enseñarle a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa que enseñarle a un perro a defender a su dueño a la orden.
Si quieres saber cómo ser el mejor adiestrador de perros de tu zona, te recomendamos que además de dar un curso de educación canina y obtener tu licencia, estudies un poco sobre etólogia canina, que es el campo que estudia los problemas de conducta en perros.
El mejor adiestrador canino es sólo el que enseña a un perro a hacer lo que el dueño ha solicitado, sino que además es capaz de resolver problemas de conducta basándose en las experiencias vividas por el propio perro.
Esto significa que podemos enseñar a un perro a no tirar de la correa, pero sería mucho mejor saber cuál es el motivo por el que el perro tiene ansiedad y tira de la correa, ya que solucionando el problema inicial de ansiedad solucionaremos también un sin fin de problemas derivados.
Consejos para ser un buen Adiestrador canino
Obviamente la formación es totalmente necesaria para saber desempeñar el oficio de adiestrador de perros, por eso cuantos más cursos y prácticas realices, mayor será tu experiencia y con ello tus dotes cómo adiestrador.
Recuerda que debe apasionarte el mundo canino para ser un buen adiestrador, en caso contrario no será más que un otro trabajo en el que solo desearas terminar tu jornada para irte a descansar.
Utiliza siempre el refuerzo positivo en tus clases y sesiones cómo educador de perros, recuerda que nunca se debe castigar ni maltratar a un perro, utiliza para ello las mejores técnicas de adiestramiento canino. Con el refuerzo positivo se pueden solventar todos los problemas de conducta en perros.
Socializa bien a los perros que trates, los problemas de socialización son los que mayor número de problemas de conducta generan. Debido a que los dueños no han sabido socializar bien a sus perros.
La paciencia y la perseverancia son tus mejores aliadas, recuerda no perder nunca los nervios pues los perros pueden detectar tu estado de nerviosismo o frustración y entonces no aprenderán nunca.
Observa y medita, ya que muchos problemas de conducta se deben a una mala educación por parte de los dueños. Observando cómo actúan los dueños, muchas veces aprenderemos donde está el problema.