¿Qué es el collar Isabelino y cómo funciona?

Todas las personas que tenemos la fortuna de compartir nuestra vida con un perrito sabemos lo curiosos que son los perros, se pasan el día oliendo esto y lo otro además de lamiéndose sus partes intimas, sus patitas, etc….

Los perros que tienen una herida o han sido operados de algo, por puro instinto tienden a lamerse la herida. Algo que no siempre es recomendable ya que podrían empeorarla, infectarla o quitarse los puntos si han sido operados… es aquí donde entra en juego el famoso collar Isabelino.

El collar Isabelino no es una otra que un collar de plástico con forma de cono cuya función es impedir que el perro pueda lamer o morder ciertas partes de su cuerpo. Se utiliza principalmente cuando el perro ha sido operado o tiene alguna herida a la que no queremos que acceda.

¿Cómo funciona el collar Isabelino en los perros?

Existen diferentes tamaños de collar Isabelino, los cuales se ajustan al cuello del perro con la ayuda de su propio collar o de una venda atada a modo de cuerda. El collar Isabelino debe quedar siempre con un poco de holgura, de forma que no dificulte la respiración normal del perro.

A efectos prácticos generales, el collar Isabelino se ajusta a la misma medida que el collar que el perro lleve habitualmente. Su forma cónica impide que el perro pueda lamerse las patas, los genitales o la parte trasera de su cuerpo.

De esta forma, si nuestro perro ha sido castrado y tiene puntos de sutura, el collar Isabelino ayudará a impedir que el perro lama la herida. Lo mismo sucede si tiene una herida en su pata o cuarto trasero, el collar no permitirá que el perro pueda hurgar en la herida.

perro con collar isabelino

De la misma forma que impide que el perro pueda trastear sus heridas en la parte trasera, también impide que pueda rascarse la cabeza. Si por ejemplo ha sido operado de algún problema en el ojo o en sus orejas, el collar ayudará a que no se rasque con sus patas.

La única función del collar Isabelino es proteger al perro de si mismo, de sus instintos por lamerse las heridas o de sus intentos de rascarse si nota picor. De esta forma las heridas mejoran rápidamente y el collar podrá ser retirado cuando el veterinario lo estime oportuno.

¿Cuando debe llevar un perro collar Isabelino?

Será el veterinario quien nos indique cuando es necesario utilizar un collar Isabelino en nuestro perro y durante cuanto tiempo. Normalmente se utiliza cuando el perro ha sido operado o cuando tiene alguna herida que puede empeorar si el mismo se rasca o lame.

El perro debe llevar siempre puesto el collar Isabelino, día y noche. Los perros se vuelven muy torpes los primeros días cuando este tipo de collar de protección, se chocan con todo y nos pondrán ojitos para que se lo quitemos, pero deben acostumbrarse a el.

Durante las comidas o cuando estemos presentes y bajo vigilancia constante, podremos quitarle el collar para que descanse un poco. Pero siempre bajo vigilancia, para evitar que lama sus heridas o se las rasque. Nunca debemos quitarle el collar y dejarle sin vigilancia, podría ser catastrófico.

perro usando collar Isabelino

Durante la noche, también debe llevar puesto el collar. Se acostumbrará a dormir con la cabeza estirada hacia delante para poder estar cómodo. Por mucho que se queje o nos ponga caritas, no debemos quitar el collar para que duerma, ya que puede despertarse y hurgar en la herida sin que nos demos cuenta.

¿Los perros sufren cuando usan el collar Isabelino?

Si y no, los perros nos sufren físicamente por llevar puesto el collar Isabelino, este no les produce ningún tipo de dolor. Sin embargo, ellos no podrán hacer vida normal por lo que en cierta forma, si que sufrirán. Tampoco podrán lamerse la herida o rascarse, aunque les pique, eso también puede hacerles sufrir en cierta forma pero recordemos, que es por su propio bien.

En realidad son los dueños de los perros quienes más sufren, pensando que su perro está sufriendo o sintiendo una lástima excesiva por ellos. Sobra recordar que el uso del collar Isabelino es siempre temporal, hasta que la herida sane y que es por el propio bien del perro.

A modo de precaución, es importante evitar que nuestro perro corra o juegue bruscamente con otros perros si está usando un collar Isabelino, ya que podría lastimarse. No pasa nada por estar unos días más tranquilos mientras la herida se cura, cuando el veterinario lo estime podremos quitar el collar Isabelino y volver a una vida normal.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba