Cómo dominar a mi perro

Dominar a nuestro compañero es una tarea fundamental si queremos llevar una convivencia tranquila y feliz. Los perros son descendientes directos del lobo, los cuales viven en manadas obedeciendo una jerarquía muy sencilla. En todas las manadas existe un macho alfa, el cual es el líder de la manada, el que decide y manda.
Lo que necesitamos hacer con nuestra mascota o compañero, es hacerle entender que nosotros, su dueño, somos el macho alfa y como tal, debe respetarnos y obedecerlos. Y es realmente sencillo aprender como ser un macho alfa.
Tener un perro que piensa que el es el macho alfa, es tener un perro potencialmente peligroso e impredecible. Quizás os parezca algo sin importancia, pero en realidad es una de las cosas mas importantes que debemos enseñar a nuestra mascota, si el no comprende que nosotros somos el macho alfa, no podremos dominarlo jamas.
Debemos comprender que el solo tendrá un dueño, aunque en casa seamos cinco y todos quieran ser su dueño, el solo identificará a uno como dueño, como macho alfa. Eso no significa que no sea respetuoso y obediente con los demás, ni mucho menos, solo significa que el tomara a un solo miembro de la familia como líder. Nunca, jamas, debemos dejar que nuestro hijo o cualquiera de los miembros mas jóvenes de la familia ejerzan de macho alfa, ya que con el tiempo observaran que ellos deben respeto a sus padres y confundiremos sus ideales de quien lidera la manada. Nosotros, su familia, somos su manada.
Es muy importante comprender que esto sólo se aplica cuando tenemos un perro muy dominante. En ningún caso debemos aplicar estas técnicas si nuestro perro tiene un carácter amigable, normal o sumiso. Y que antes de pensar en que nuestro perro pueda tener un problema para comprender quien manda, debemos valorar si se ha socializado previamente con otros perros y humanos.
Sólo cuando nuestro perro comprenda que tu eres el macho alfa de la manada, te obedecerá y podrás comenzar a adiéstrale en cualquier otra materia. A continuación vamos a ver algunos puntos de vital importancia para enseñar a nuestro compañero quien es el que manda:
- Nunca, bajo ningún concepto, utilices la violencia física o psicológica para castigar a tu mascota, con ello no le enseñaras nunca que eres el macho alfa, sino que le implantaras miedos y temores. El nunca te haría eso, no se lo hagas tu a el. Para adiestrarlo o enseñarle quien es el lides no es necesario castigarlo ni gritarle, simplemente es necesario hacer las cosas correctamente para que el pueda comprenderlas.
- Tu perro no es tonto, si no aprende, es porque posiblemente el tonto seas tu. Seguro que le explicas las cosas mil veces y no te hace caso, piensa por un momento…. ¿acaso te entiende? ¡Es un perro! No puede entendernos, debemos hacerle saber las cosas como otros perros se las harían saber, hay que aprender a pensar como un perro para poder hacerle llegar nuestras exigencias.
Una vez aclarados estos puntos de vital importancia, vamos a explicaros los pasos que debéis seguir para que enseñar a vuestro perro o cachorro quien es el líder de la manada. Recordar que esto no se consigue en un día, ni en una semana… hay que ser perseverante y veréis como poco a poco se implanta vuestro liderazgo frente al suyo. Vamos a ello:
- El dueño es el primero en salir de casa y del portal, y el primero en entrar al portal y a casa. Nuestro perro siempre debe ir detrás de nosotros o salir solo cuando se lo indiquemos, nunca debemos dejar que el sea el primero en entrar o salir.
- Durante los paseos debemos utilizar una correa corta y no dejar nunca que nuestro perro vaya por delante de nosotros. Eso le haría pensar que el es el líder y es algo que no vamos a tolerar. Debe ir a nuestro lado o detrás, nunca delante. Cuando el paseo haya finalizado, es bueno dejarle suelto un rato (en lugares donde sea posible, campo, espacios para perros, etc…) para que se desfogue, corra y huela lo que quiera.
- No dejar nunca que se nos suba encima o lo intente subiendo sus patas delanteras. Nosotros como lideres no dejamos que ellos hagan eso.
- Si su hora de comer coincide con la nuestra, nosotros comemos primero y cuando terminemos, comen ellos. Nunca debemos dejar que nuestro perro coma antes que nosotros si los horarios coinciden, ya que le haríamos pensar que ellos son mas importantes que nosotros. Si los horarios son diferentes, no hay ningún problema, ellos pueden comer antes o después.
- El dueño es quien decide cuando se juega y cuando no. Nunca dejes que sea tu perro el que decide cuando hay que jugar y cuando se finaliza el juego… seria un error. Eso no significa que no juguemos con ellos, simplemente que si no tenemos ganas de jugar, ellos no deben insistir, les decimos con firmeza «No» y deben obedecer.
- No jugar a juegos de peleas, o guerras, etc… los mejores juegos son tirar la pelota o el disco para que ellos corran y la cojan. Después debemos enseñarles con paciencia a que nos devuelvan la pelota para volver a tirarsela.
- No dejar que se suban a la cama o el sofá. Puede que penséis que es una tontería, pero es una forma muy eficaz de indicarles que esos espacios son nuestros y nosotros mandamos cobre que espacios pueden o no invadir en casa.
- Cepillarlos a menudo, aunque no sea necesario. Es una forma de enseñarles que podemos tocarlos cuando y donde queramos, sin que se quejen.
- Cuando les pongáis la comida, sujetar el cuenco con la mano y hacer que se siente (a la orden de «siéntate» o «sit»). Cuando se siente, poner el cuenco en el suelo a cierta distancia de el, como a un metro por ejemplo. Y no dejar que el se mueva ni se dirija al cuenco hasta que nos mire a los ojos. Cuando nos mire a los ojos, le daremos permiso para comenzar a comer (a la orden de «venga» o «come»).
- No mimarle sin mas, si queremos darle mismo, debemos hacer que haga algo primero. Un simple «siéntate» o «túmbate» es suficiente para darle muchos mismos, una vez haya obedecido.
Cómo veis, son unas normas muy sencillas y de fácil ejecución. Son tan fáciles de cumplir que parece mentira que con estas cosas ellos comprendan quien es el líder. Pero la realidad es que con solo estos pequeños gestos, ellos comprenderán perfectamente quien es el líder de la manda.
Para aplicarlo en cachorros, debemos saber que los cachorros no son conscientes hasta los cuatro o cinco meses, y que apenas razonan hasta el año de edad, por lo que debemos aplicar estas pautas pero de forma mas suave. A los cachorros les costará mas seguir las pautas pero es algo completamente comprensible. No obstante debemos ser severos en la norma de entrar y salir, la de subirse a la cama o el sofá y la de cepillarlos y pasear.
La constante ejecución de estas pautas hará que nuestro perro comprenda que nosotros somos el macho alfa y no el. No hay que castigarle ni reñirle, simplemente seguir estas sencillas pautas.