Guía para comprar pienso para perros

A la hora de elegir una buena alimentación para nuestro perro debemos tener en cuenta muchos factores que normalmente, ignoramos. Comprar pienso para perros puede ser muy fácil si seguimos estos sencillos consejos.

Y no, no debes preocuparte por el precio ya que la mejor alimentación para tu perro no tiene por qué ser la más cara, en realidad los productos más caros son simplemente los que más invierten en campañas de marketing – publicidad.

Alimentando bien a tu perro no solo tendrás un perro más contento, sino que también tendrás un perro mucho más sano, lo que te ayudará a ahorrar en gastos veterinarios.

Comprar el pienso de marca más conocida, el primer error

Que una empresa invierta mucho en publicidad no significa ni de lejos que invierta también mucho en calidad, normalmente y salvo escasas excepciones, las empresas que más invierten en publicidad son las que menos se preocupan por la calidad de sus productos.

comprar pienso para perros de calidad

A la hora de comprar un pienso para perros debemos centrarnos en la composición del mismo, es decir en sus ingredientes. Los piensos de alta calidad siempre contienen productos cárnicos cómo principales ingredientes, dejando las legumbres y cereales cómo pequeñas partes de su composición y no cómo las principales.

Puedes aprender mucho sobre la composición de los piensos desde: Cómo elegir el mejor pienso para perros

El pienso más barato también es bueno

El segundo error más cometido por dueños de perros es pensar que el saco de pienso que pueden comprar en el centro comercial por muy poco dinero, también es de calidad…. porque para eso lo venden ahí.

Si bien es cierto que no es necesario comprar el pienso más caro, también lo es que el más barato seguramente dejará mucho que desear en cuanto a calidad y composición. No es factible se mire cómo se mire, vender un saco de doce kilos por treinta euros o algo similar.

Evita pro todos los medios comprar pienso para perros en centros comerciales y cadenas alimenticias, porque la mayoría de productos que allí se venden no llegan ni al mínimo de calidad recomendada para un perro.

Seguir la recomendación de nuestro veterinario

Con todo el respeto hacia el gran oficio del veterinario, un veterinario es un medico para animales, no un nutricionista. Por eso, la mayoría de veterinarios no tienen en realidad grandes conocimientos sobre alimentación canina, llegando en ocasiones a recomendar productos realmente malos.

En muchas ocasiones simplemente recomiendan los productos que ellos mismos venden en su consulta / tienda para así obtener una pequeña comisión en la venta, sea el producto de mayor o menor calidad.

Y ojo, no hay que meter a todos los veterinarios en el mismo saco… los hay con un gran criterio a la hora de recomendar un buen pienso para nuestro perro. Simplemente, no es lo habitual.

Por otro lado son muchas las empresas de comida para perro que acuden a las facultades de veterinaria para dar cursos y clases de orientación sobre alimentación canina, inculcando su marca de forma directa para obtener más ventas en el futuro… hay que tener cuidado con estas cosas y valorar nosotros mismos la composición del pienso.

perros y comida

Comprar un pienso para nuestro perro, no para nosotros

A nuestro perro le encanta el pescado pero nosotros compramos un pienso de Bisonte porque es más chulo y nos convence más…. ¿Te lo vas a comer tu? Pues eso, procura comprar un pienso que contenga los ingredientes que le gustan a tu perro, no a ti.

Además, es muy recomendable variar de pienso cada tres o cuatro meses para que tenga diversidad en los ingredientes y en el sabor y olor. De esta forma evitaremos que termine aburriéndose.

También debemos tener el tamaño de nuestro perro para elegir una croqueta más o menos grande, no debemos alimentar a un perro de raza pequeña con un pienso para razas grandes ni a la inversa.

Otro factor importante es saber si queremos un pienso light para nuestro perro, un pienso normal para perros con poca actividad física o un pienso para perros de trabajo. Elegir correctamente evitará que nuestro perro tenga desequilibrios nutricionales.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba