Luposan – Entrevista

Luposan es una empresa familiar de alimentación canina que ofrece piensos y snaks de calidad para perros, además de complementos para otros animales como gatos y caballos.

Es un producto fabricado en Alemania, con todas las garantías y controles de calidad  que ello conlleva. Importado a España en camiones refrigerados para mantener todas sus cualidades nutritivas intactas.

Una de las principales cualidades del pienso para perros que ofrece Luposan es su novedoso sistema de pellets, el cual evita someter el alimento a altas temperaturas y estrusionados innecesarios que pueden terminar con gran parte de la vida bacteriana natural y vitaminas que contienen.

Su amplia gama de productos y su excelente servicio de atención al cliente hace de Luposan una excelente alternativa a la hora de elegir la alimentación de nuestro perro.

Todos los envíos van en cajas protectoras para evitar que el calor o factores externos puedan estropear sus productos durante el transporte. Cuidar de la alimentación desde que llega a sus instalaciones hasta que la recibe el cliente, para mantener intactas todas sus cualidades nutritivas intactas es un gran punto a su favor.

perros sentados

Cada perro tiene diferentes necesidades nutritivas, es por ello que Luposan ha desarrollado una amplia gama de productos alimenticios, pudiendo así recomendar la mejor alimentación para tu perro.

Y como siempre nos gusta indagar en todos los productos que recomendamos, hemos decidido entrevistar a Conrado Grandville, director general de Luposan Ibérica para conocer su opinión sobre diferentes cuestiones. Entrevista que podéis ver a continuación.

perro haciendo entrevista

– ENTREVISTA A CONRADO GRANDVILLE –

¿Cómo y cuándo nace la idea de introducir un pienso Alemán en el mercado Español?

En realidad no fue planeado ni programado, fue simplemente una “coincidencia”. Yo tuve una perra pastor alemán (Lara) que sufría de diarreas crónicas. En un viaje que hice a Alemania me llevé a Lara conmigo y allí probó Luposan por primera vez porque en España no existía. Con este pienso se  le cortaron sus diarreas para siempre. Pedí a la empresa alemana que me enviasen un saco al mes para Lara y al final, mis amigos, vecinos, maravillados de este producto empezaron a pedirme.
Y simultáneamente con el “Boca a Boca” a través de 13 años me convertí en una gran empresa y representante oficial de las marcas alemanas: Luposan, Markus-Mühle y LupoNatural. Algo increíble para mí que vengo del campo de la psicología y teología. Naturalmente aproveché esta oportunidad a la que me dediqué las 24 hs y los 365 días del año sin pensar en vacaciones, domingos, fiestas, etc. “De la nada no sale nada”.

¿Por qué exportar el pienso ya elaborado desde Alemania y no producirlo directamente en España?

Muy fácil, porque yo no lo produzco y la fábrica está en Alemania. Desde Alemania exportan a toda Europa. No le saldría rentable a la empresa madre alemana poner fábricas en otros países. Yo y miles de clientes o perros están súper satisfechos con nuestros piensos. También os confieso que el hecho de estar producido en “made in Germany” da a mucha gente más confianza y seguridad.

 

gama luposan

¿Cuál es la filosofía de Luposan Ibérica con respecto a la alimentación canina?

Tiene que ser un alimento basado y orientado en la alimentación natural de cada especie. Los ingredientes tienen que ser lo menos manipulados posible y de la más alta calidad. Estos deben convertirse en pienso sin pasar por altas temperaturas para proteger los ingredientes y esencias vitales de la materia prima. Las altas temperaturas “matan” o transforman  químicamente muchos ingredientes vitales de los alimentos lo que llamamos -desnaturalización-. Por eso no extrusionamos el pienso sino que elaboramos pellets, es decir que la mezcla de todos los ingredientes, en forma de harinas, se los comprime en frío dándole forma de trocitos o pellets. Y por último, no usamos conservantes, colorantes, saborizantes, astringentes.

Sobre la gama de piensos… ¿Cuál recomendarían para perros con problemas comunes de salud como «Pancreatitis», «IBD» u «Obesidad» ?

Recomendamos para problemas del aparato digestivo en general, IBD u obesidad nuestro “Natural-Extra Hepadiet” porque contiene muchos ingredientes naturales, usados en la medicina naturista tradicional como alcachofa, cardo mariano, fumaria, L-Carnitina, etc. y carne de pollo, que es la mejor y mas suave y digestible para perros con problemas de IBD y obesidad extrema.
Contiene baja proteína, es bajo en grasa y en cobre.  También tenemos otro pienso que se llama “Natural-Extra Oceanic” recién salido al mercado. Estoy enamorado de este producto por la alta calidad que tiene. Es el único pienso en el mercado que contiene 36% de pescado deshidratado y 34% de patata altamente digestiva. Es ideal para perros con alergias, IBD. Es además un pienso ideal para perros sanos y para propietarios “fanáticos” en querer darles a sus perros lo máximo.lupodiet

¿Cuál recomendarían para perros con alta actividad física?

Recomendaría el “Natural-Extra Energy” porque tiene alta proteína y grasa. Pero es importante que este pienso se lo den sólo a perros que queman energía, de lo contrario estaremos sobrealimentando a un perro que no quema y eso será dañino para su salud, riñones, se pondrá inquieto y nervioso. Quien recibe más alimentación de la energía que quema, comienza a crear reservas, es decir grasa.

¿Existe la posibilidad de probar los piensos Luposan sin tener que comprar un saco de comida?

Sí, es posible porque ofrecemos muestras. Aunque tenemos una aceptación de palatibilidad muy alta, (98%) preferimos que la gente primero pruebe el pienso con las muestras y, aunque las muestras no permiten ver los resultados del pienso en el perro a largo plazo, por lo menos permiten que podamos ver si les gusta o no, y entonces comprar o no el pienso.

Cobramos 6 Euros para enviar las muestras, es decir cobramos sólo los gastos de envío porque en el pasado enviábamos muestras completamente gratis y recibíamos 40-50 pedidos por día. Se había creado un gran abuso por ser gratis al 100%.  Esto significaba un gasto enorme para mí. Por eso cuando alguien pide muestras y paga los 6 euros por ellas después cuando hace su primera compra se le descuentan, de esta manera pudimos regular la exageración de pedidos de muestras. Ahora quien pide es porque está realmente interesado.

 

natural extra luposan

Sobre la calidad de los ingredientes que utiliza Luposan… ¿Qué tipo de ingredientes utilizan para elaborar los piensos?

Los ingredientes que usa la empresa madre, suelen ser la mayoría de origen alemán y europeo, salvo excepciones de ingredientes que no se cultivan en Europa, como es el caso de algunas hierbas o de la carne de mejillón Perna Canaliculus que viene de Australia. Estos ingredientes no deben ser muy “industrializados”se exige que hayan sido elaborados en frío, como es el caso de los aceites, de primera presión en frío.

La carne debe venir de establecimientos de consumo humano y de muy alta pureza y calidad. Por ejemplo nuestra empresa rechaza ofertas fraudulentas en las que nos quieren vender harinas de carne de pollo mezclada con carne de cerdo, plumas, o peor aun con un alto porcentaje de cuero y huesos y otros desperdicios o subproductos. Nuestra empresa suele visitar y controlar a los proveedores de las materias prima para controlar y corroborar la calidad y el cumplimiento de las leyes nacionales y europeas. En este sentido estoy orgulloso de trabajar y representar  los productos de una empresa que se toma en serio el amor y respeto por las mascotas a la hora de comprar la materia prima.

 

pellets de luposan

¿Las carnes que utilizan para elaborar sus piensos, proceden de carcasas, cuellos, órganos y desechos no aptos para comercializar en humanos o utilizan todo en animal completo a excepción de pezuñas, pelo / plumas, huesos, etc…?

La empresa alemana no elabora sus piensos con la materia prima en su estado crudo sino que compran la carne hecha harina, es decir que la carne fue deshidratada y molida hasta hacer una harina. Esta harina procede de lo que queda de las piezas de carne después de despiezarlas para la venta del consumo humano. Esto no significa que   son “restos”de mala calidad, son los restos de los recortes o de los trozos muy bien cortados y presentados para dar “al ojo” del consumidor final.
Lamentablemente hoy la industria alimenticia invierte más en la “belleza”y presentación de los productos que el calidad, porque la gente compra por el ojo, no tanto por la calidad o el contenido real de ingredientes. Por ejemplo las manzanas que se venden mejor son aquellas que brillan, que tienen un buen color y tamaño ideal, etc.

Si ponemos manzanas BIO, que están deformes, una muy grande otra pequeñita, una media roja otra verde, que no brillan, eso no es apetitoso y no vende.
Por supuesto nuestra empresa tiene prohibido comprar harinas con pezuñas, ojos, cerebros, plumas, cuero, vísceras, etc. A pesar de que después que ocurrió la enfermedad de la vacas locas BSE, en el año 2000 se prohibió la producción de harinas de carne de animales completos. Tampoco usamos “para hacer bulto en el pienso”salvado de trigo, de soja, harina de cascaras de manzana o de zanahorias, etc. Si usásemos harinas de mala calidad, deberíamos ponerle a pienso porcentajes mucho más altos de carne deshidratada, para obtener el porcentaje mínimo requerido de proteína. Por eso nosotros no usamos más de 25% de carne deshidratada, por la alta calidad concentrada que contiene de proteína de alta calidad.

 

perro comiendo

¿Por qué utilizan harinas animales en vez de carne fresca o deshidratada en la mayoría de productos de la gama y sin embargo en otros si utilizan carne deshidratada?

La empresa alemana no está muy de acuerdo a usar carne fresca porque si decimos que ponemos carne fresca, suena muy bien al público pero la carne fresca contiene ¾ partes de agua! Es decir es como si vendiésemos agua. Por ejemplo para conseguir 1 kg de carne de pollo deshidratada necesitamos aprox. 4 kg de carne de pollo fresca! En otras palabras, la carne deshidratada es más concentrada. No es lo mismo decir: “con 50% de carne fresca” (con agua) que decir 50% de carne deshidratada o harina de carne, sin agua! La cantidad de carne y proteína es muy diferente!

Por eso si pusiésemos carne fresca tendríamos que poner un 60% o más para conseguir el porcentaje básico de proteína animal, o si nos quedásemos cortos, compensar la proteína animal con con otras  proteínas de origen vegetal como soja, (De paso aclaro que la empresa alemana esta es desacuerdo en usar proteínas de origen vegetal como la soja.)

Para los productos específicos para estómagos sensibles o animales enfermos con problemas digestivos o de absorción de nutrientes ¿por qué no se utilizan hidrolizados?

Hidrolizar es el proceso que sufren las sustancias cuando interactúan con el agua, bien descomponiéndose, disolviéndose o modificando su estructura. Hidrolizar la proteína, es un proceso industrial y químico que la empresa alemana no comparte. En general se hidroliza una proteína de pollo, soja, carne, etc. convirtiéndola en un aminoácido.  La proteína hidrolizada se emplea en el tratamiento de perros con desórdenes estomacales o problemas de la mucosa intestinal o con síndromes de malabsorción-malnutrición y especialmente perros con cuadros alergénicos a una determinada proteína.

No tenemos que complicar las cosas y buscar soluciones lo más naturales posible. Dentro de lo que cabe, nuestra empresa busca ingredientes que sean lo menos posible transformados, industrializados o manipulados. O sea creemos que esto es una “desnaturalización” de la proteína nativa u original/natural, por eso Luposan evita introducir estos procesos y dejamos este tipo de productos para empresas que producen piensos de base medicinal.

Nosotros creemos que si un perro es alérgico a la proteína de pollo, le proponemos que use nuestro pienso Oceanic, que es mono proteico de pescado, o que use un pienso específico de otra marca que no contenga pollo! Nosotros hemos tenido experiencias  con clientes que le daban a sus perros piensos con proteína hidrolizada y probaron con el nuestro y les fue muy bien! Creemos que a veces las alergias no dependen sólo de la calidad de la proteína, sino también de otros factores como conservantes, colorantes u otros aditivos químicos.

 

perrito feliz

Sobre los hidratos de carbono… ¿Por qué se utiliza patata en vez de arroz integral en gran parte de la gama?

Muy fácil porque la patata además de que no contiene gluten, según nuestros conocimientos es más digestiva que el arroz. El gluten es posiblemente la causa de muchas alergias en los perros, porque su sistema digestivo no está preparado para digerir gluten.

La patata es  hipoalergénica para los perros alérgicos al gluten. Poniendo patata a los piensos en vez de cereales como trigo, avena cebada, etc, no tenemos problemas alérgicos ni de intolerancia. Para algunas combinaciones o fórmulas de nuestros piensos, en Alemania prefieren la patata, aunque ésta es más cara que el arroz. En realidad existen muchas polémicas en torno a los hidratos de carbono.
Hay científicos que dicen que los perros no necesitan hidratos de carbono, otros dicen que sí…La verdad es que nuestra empresa alemana intenta no sobrepasar el 35-38% de hidratos de carbono. En la naturaleza, los perros salvajes comen hidratos de carbono cuando comen el contenido del estómago de sus presas y también porque en la necesidad comen de todo si no consiguen carne. La verdad es que de todos modos, no debemos exagerar con los hidratos de carbono.

¿Por qué incorporan maíz o derivados del maíz en algunos productos?

El maíz que incorporamos en algunos de nuestros piensos, es como fuente de hidratos de carbono, pero para hacerlo digestible, el maíz que usamos es primero pasado por un hervor o vapor, es decir precocinado para hacerlo  digestible al aparato digestivo de los perros. El maíz además es una fuente de fibra, lo que es importante para mantener una defecación regular y una buena limpieza intestinal, base de salud de todo ser viviente.

No olvidemos que los perros/lobo en el estado natural comen, por ejemplo, el estómago de una liebre, o gallina la cual suele tener su estómago con maíz. Esto le sirve al perro o lobo a tener una parte de fibra en su dieta natural y vital para su sistema digestivo y metabolismo. El perro no es carnívoro al 100% como es el caso de los felinos.

 

perro corriendo

A niveles generales…. ¿Cual diría que es el pienso con mayor proporción de carne en toda la gama Luposan?

Es el Natural-Extra Energy con un 33% de carne deshidratada en total obteniendo aprox. un 30% de proteína bruta. Pero cuidado, porque si usamos carnes deshidratadas, sólo con un porcentaje de 23 al 25% de carne deshidratada podemos alcanzar un porcentaje de proteína del 24% – 25%.

Si le pusiésemos a nuestros piensos un 40%  o más de carne deshidratada de alta calidad estaríamos hablando de ¡40%  a 45% de proteína bruta!, lo que no sería nada sano para un perro si no es un atleta que quema mucha energía por día.  Piensos con mucha carne y por consiguiente con alta proteína deben ser usados con prudencia. A veces los clientes, criadores o las empresas productoras creen que porque ponen más carne (si la pone de verdad) o es lo que dicen en la etiqueta, es más impactante, mejor o más eficiente. ¡Tenemos que tener mucho cuidado con la proteína! No siempre MÁS, significa MEJOR.

Lo ideal es un 23% a un 26% de carne deshidratada para perros con una actividad de vida normal dando así un porcentaje del 23% – 25% de proteína bruta, que es ideal para nuestros perros y para el clima de España. Más proteína y grasa es más aceptable para perros que viven en Siberia o Canadá. Y no hablemos en verano con 40ºC porque incluso 25% de proteína bruta y más de 14% de grasa bruta puede ser alta! ¡Sería como comerse una fabada en verano!

Algunos piensos detallan el porcentaje total de los ingredientes y otro no (en la web) ¿Existe algún motivo para ello?

Yo creo que se trata de un fallo o descuido, incluso de  parte de quien lleva el tema del mantenimiento de una web. De todos modos de nada sirve ocultar datos cuando por ley estamos obligados a declarar en el saco algunos valores.

Nosotros hemos descubierto en el pasado que lo que declara en el saco de pienso, no había coincidido con lo que ponía la Web. Un cliente nos advirtió de este fallo y lo corregimos inmediatamente. Es difícil poder estar en todo… Por otra parte os digo que la empresa alemana es muy cuidadosa y prudente a la hora de declarar los ingredientes por una cuestión de proteger sus fórmulas. Esto no significa que contiene ingredientes “malos o prohibidos” se trata de protegerse de los imitadores. ¡Coca-Cola no da su fórmula completa y abiertamente al público!

 

perro y mariposa

¿Qué opinan sobre la alternativa al pienso: Dieta BARF, que consiste en alimentar a nuestros perros con comida fresca y natural?

Yo opino que es una muy buena alternativa para quien dispone de tiempo para comprar estos ingredientes crudos y preparar esta dieta. Yo no la practico por falta de tiempo aunque a veces, una vez al mes les doy a mis perros algún chuletón crudo o hueso fresco de la carnicería para darles algo diferente o premio. Esto lo hago sólo en invierno.

Los piensos nacieron especialmente para propietarios que no tienen tiempo y el dar un pienso bien balanceado y completo les ahorra mucho tiempo, es limpio y fácil de administrar. En verano con el calor es más delicado dar BARF. Hay que llevar mucho cuidado con este tipo de dietas que requieren mucha más atención, limpieza e higiene. Yo creo que un buen pienso, hecho realmente a conciencia de verdad con los mejores ingredientes, no tendría nada que envidiar a la dieta BARF o ACBA.
En Alemania con nuestros piensos tenemos clientes con perros longevos, que visitaron lo mínimo al veterinario. Claro, si comparamos la Dieta BARF, con piensos de mala calidad o baratos, naturalmente que la dieta BARF es lo mejor! En Alemania tuvimos una publicidad que decía: “Dieta BARF desecada y prensada en nuestro pienso”Camiones figroríficos luposan
Para quienes no están utilizando Luposan ¿Algún consejo / comentario?

Si están usando otra marca y les va bien, y si sus perros están sanos, les brilla el pelaje, sin problemas digestivos ni urinarios o alérgicos, les aconsejo no cambiar. Luposan no es el único pienso, hay algunos piensos muy buenos en el mercado.
Hemos tenido algunos casos de perros que Luposan no les sentó bien y con otras marcas les fue genial! ¿Por qué no? Pero si tu perro tiene problemas digestivos, falta de brillo en el pelo, mal aliento, caída abundante de pelo, problemas articulares, tristeza o mal humor, poca vitalidad, alguna que otra diarrea cada tanto, vómitos, alergias etc, sólo en este caso les animaría simplemente a probar nuestros piensos, como alternativa.

Si tu perro no come todavía Luposan, es porque todavía no lo ha probado! En Alemania se corrió la voz de que nuestro pienso no era bien visto ni recomendado por algunos veterinarios, porque en general un perro que comía Luposan iba sólo al veterinario para ser vacunado! Tenemos muchísimos casos de perros con algunos de los síntomas arriba citados, que cambiaron radicalmente al empezar con nuestros alimentos.

Yo soy un fanático de nuestros productos y es lógico que no hable mal de ellos, no porque los vendo sino porque estoy convencido de la calidad y seriedad de la empresa alemana en producir alimentos para mascotas. Especialmente recomiendo nuestra línea Natural-Extra, producido de forma exclusiva para nosotros por Luposan / Markus-Mühle de Alemania, que a petición nuestra contienen, como dice nuestra marca, muchos “EXTRAS” por ejemplo: condroprotector, hierbas medicinales e ingredientes extras naturales que benefician la salud y longevidad de nuestras queridas mascotas.

perro feliz luposan

Pero para quienes estén utilizando Luposan o Natural-Extra les aconsejo que pesen el pienso porque nuestro pienso al no ser extrusionado es más pesado y compacto. Es decir que si cogemos dos medidores iguales y un medidor lo llenamos con nuestro pienso y el otro medidor con otro pienso y los pesamos, seguro que nuestro pienso pesará 400 gr, y el otro pienso 250-300 gr. Esto puede provocar, que sin saberlo, le estemos dando más pienso de lo que corresponde a un perro, lo que provocará que defeque más y beba más agua de lo normal y también haga más pis y que pueda engordar.

También aconsejamos que la ración diaria la dividan en dos raciones diarias, y que después de comer los tenga sujetos o en casa para que haga como mínimo una pausa de una hora para prevenir la torsión de estómago.

Otro consejo es que nunca deje nuestro pienso en el coche, especialmente en verano, que lo conserve en la caja original, que lo cierre bien después de sacar pienso para evitar que plagas o moscas puedan entrar en la bolsa y contaminar el pienso. Jamás lo ponga en un contenedor de plástico, nuestros piensos por ser naturales necesitan respirar, de lo contrario pueden transpirar y la humedad que provoquen fomentar el crecimiento de moho u hongos.

Que eviten comprar nuestros piensos en otro países de Europa, aunque puedan ahorrase un par de euros porque nuestros piensos no son aptos para largos viajes, ¡y menos en verano! Además estos online shops LowCost, usan materiales, embalaje y empresas de transporte de baja calidad para poder ofrecer precios más bajos de lo normal. Luego si tienen problemas es muy complicado reclamarles. Nosotros no podemos atender este tipo de reclamaciones, aunque se trate de nuestra marca si éstos vienen por otros caminos sin los controles de calidad y seguridad con los que trabajamos nosotros. Nosotros trabajamos y manipulamos nuestros productos acorde a la ¡calidad y categoría que éstos tienen!

Conrado Grandville
Director de Luposan Ibérica

luposan

Desde Soyunperro.com queremos agradecer a Conrado y a todo el equipo de Luposan su dedicación, tiempo y paciencia con nosotros. Una gran entrevista que seguro no va a dejar indiferente a nadie.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Deja una respuesta

Botón volver arriba