Pienso ecológico para perros ¿Mito o realidad?

Invertir en la calidad de la alimentación de nuestro perro es invertir a medio y largo plazo en su salud, por eso utilizar un pienso ecológico para alimentar a nuestro perrito es una buena forma de cuidarlo.

Pero…¿qué hay de cierto en la denominada comida ecológica para perros? Desde SoyUnPerro vamos a explicar todos los mitos y realidades que rodean a esta categoría nutritiva, quedarás muy sorprendido.

¿Cómo debe ser un pienso ecológico?

Aunque podemos encontrar un montón de gamas que dicen ser ecológicas, lo cierto es que pocas de ellas realmente lo son. Son muchos los fabricantes que utilizan esta denominación cómo estrategia de marketing para aumentar beneficios, sin preocuparse realmente en la calidad.

Un buen pienso para perros que sea ecológico debe estar elaborado con materias primas naturales, que no hayan sido sometidas con productos químicos:

  • La carne utilizada debe proceder de animales alimentados con productos naturales, en libertad y sin utilizar hormonas de crecimiento / engorde o similares.
  • Los cereales y productos vegetales deben haber sido cultivados bajo un certificado de calidad BIO.
  • No debe contener conservantes, colorantes ni aromatizantes artificiales.
  • Durante el proceso de elaboración debe respetarse la integridad de los nutrientes.
  • No debe contener añadidos minerales (vitaminas, etc…)
  • No usar ingredientes transgénicos.

¿Realmente existe la alimentación ecológica para perros?

Para ser honestos no, no existe. No hay ningún organismo oficial que vele por la garantía de que todos los productos utilizados provengan de agricultura ecológica en lo que a alimentación canina se refiere.

Simplemente podemos contar con la palabra del fabricante y en el mejor de los casos con alguna asociación / organización que haya elaborado una guía de buenas prácticas, algo que en ninguno de los casos garantiza que el pienso sea totalmente ecológico.

La simple técnica de elaboración de la comida para perros, denominada estrusionado, ya es en cierta forma «anti-ecológica» pues seca por completo toda la masa elaborada con los ingredientes para convertirla en croquetas.

Por no hablar de los añadidos que todos los piensos para perro contienen, vitaminas, minerales y en el peor de los casos antioxidantes artificiales, aromatizantes, etc…

perro comiendo

Entonces… ¿Cómo alimentar a un perro con productos ecológicos?

Que el pienso para perros no sea 100% ecológico no significa que no contenga materias ecológicas, es decir, podemos buscar alguna gama que más o menos encaje en el estereotipo de natural o ecológico.

Siempre recomendamos indagar mucho y solicitar información al fabricante, recordando que los fabricantes de pienso honestos, no tienen nada que esconder y gustosamente responderán a tus consultas.

Por otro lado, tu puedes crear la alimentación de tu perro con productos totalmente ecológicos, haciendo así posible una alimentación ecológica real que aportará increíbles beneficios a su salud.

Hablamos cómo no podía ser de otra forma de la conocida Dieta BARF para perros, que consiste en alimentarlos con productos frescos y naturales, ecológicos si así los compramos. Este tipo de alimentación es la mejor para cualquier perro, los resultados avalan las pruebas.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba