Pienso para perros alérgicos

Quienes tenemos un perro que padece algún tipo de alergia alimentaria o sin especificar, tenemos el duro trabajo de buscar y elegir un pienso para perros alérgicos de calidad que le siente bien.
Encontrarlo no siempre es una tarea sencilla, por eso hemos recopilado las mejores opciones en alimentación para perros con intolerancias a determinados ingredientes o con reacciones alérgicas.
Índice
Síntomas de intolerancias y alergias alimentarias en perros
La diferencia entre las intolerancias y las alergias en perros se basa en la gravedad de los síntomas, mientras que una intolerancia suele producir diarreas y vómitos, una alergia además también provoca enrojecimientos en la piel y la aparición de sarpullidos en los casos más graves.
Indiferentemente de si se trata de una alergia o una intolerancia, debemos localizar el ingrediente o los ingredientes que la causan y eliminarlos de la dieta de nuestro perro. En caso contrario, su salud empeorará mucho.
Los principales síntomas que podemos apreciar en perros con alergias o intolerancias alimenticias son:
- Diarreas o heces excesivamente blandas
- Vómitos
- Aparición de granos (sarpullidos) por diferentes zonas de su cuerpo
- Enrojecimiento de la piel, principalmente barriga, orejas y membranas entre los dedos
- Estornudos excesivos, sacudidas de cabeza
Localizando el ingrediente que le sienta mal a mi perro
Antes de nada hemos de aclarar que no tiene por qué tratarse de un solo ingrediente, en ocasiones se trata de varios ingredientes o incluso de la forma en la que se fabrican los piensos para perros (estrusionado).
Si podemos permitírnoslo, la mejor opción es acudir a un veterinario para que realice pruebas veterinarias para localizar el origen de la alergia. Que normalmente consisten en análisis de sangre específico y test alérgico.
Cambiar la alimentación para usar pienso para perros alérgicos nuestra segunda opción, con la que realizaremos la prueba de la exclusión. Esta prueba consiste en ir probando diferentes piensos de forma que iremos excluyendo ingredientes, para ver si alguno le dienta bien y localizar el o los ingredientes alérgenos mediante prueba y error.
Sin embargo esta técnica puede tomarnos meses, si nuestro perro está grave debemos ceñirnos a una dieta muy simple donde solamente usaremos una fuente proteica cárnica. Siempre bajo la supervisión de nuestro veterinario.
La alimentación natural, la mejor opción frente a alergias
Dado que son muchos los perros que no presentan alergia a un ingrediente en concreto sino a la forma en la que se elaboran los piensos para perros, una buena opción es pasarnos a la alimentación natural para perros, conocida cómo Dieta BARF.
La alimentación natural no está procesada, por lo que además de ser más sana para nuestro perro, evita problemas de alergias o intolerancias producidas por el estrusionado. El estrusionado es el proceso con el que se fabrica la comida comercial para perro (croquetas / pienso).
Utilizando la conocida Dieta BARF, podremos además utilizar una sola fuente proteica animal para excluir posibles alérgenos. Es sin duda una de las mejores opciones disponibles si nuestro perro padece alergias alimentarias.
Las mejores gamas de comida para perros alérgicos
Si no hemos podido localizar el origen de la alergia alimentaria, es decir los ingredientes que le sientan mal a nuestro perro, deberemos comenzar entonces con una dieta de exclusión en la que iremos descartando carnes y cereales.
Podemos comenzar por algo sencillo, simple y bueno en cuanto a calidad, cómo la gama Beef & Vegetables de la empresa NFNatcane. Esta gama está elaborada con ternera cómo fuente de proteínas animales y no contiene cereales, lo que la convierte en una excelente opción cómo pienso para perros alérgicos.
Si sospechamos que puede ser la ternera la causante de la alergia, podemos optar por Digestive Plus Hipoallergenic (dentro de la gama Salud). Que está elaborado con pescado (Salmón) y no contiene cereales tampoco.
Dentro de todas las opciones de piensos hipoalergénicos, debemos centrarnos en los que utilizan una sola fuente de proteínas animal y que estén exentos de cereales. Debemos probar con cada uno de ellos al menos durante dos semanas para ver si apreciamos mejorías.
Cuando veamos que nuestro perro mejora, debemos mantener el pienso que esté tomando ya que posiblemente no contenga el ingrediente que le está causando la alergia / intolerancia. Recuerda comentar siempre con tu veterinario los cambios que realices.