Pienso vegano para perros vegetarianos

Dentro de las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición para alimentar correctamente a nuestro perro, podemos elegir entre incluir o no productos cárnicos en su alimentación haciendo uso de lo que se conoce cómo pienso vegano.
La comida vegetariana para perros consiste en la elaboración del pienso por parte del fabricante, sin utilizar ningún producto de origen animal. Haciendo una formulación totalmente vegetariana. Pero… ¿es saludable para nuestro perro?
Índice
¿Es sana la comida vegana para perros?
Para responder a esta pregunta debemos estudiar en primer lugar el aparato digestivo de nuestro perro, el cuál está completamente desarrollado para comer y digerir productos cárnicos, no vegetales.
La mandíbula del perro está diseñada para comer carne, sus afilados dientes y muelas de carnicero están totalmente diseñadas para rascar, cortar y masticar carne. Su estómago e intestinos también están preparados para comer carne, teniendo dificultades para digerir productos vegetales.
Por lo que obviamente, un perro no está preparado ni adaptado para ser alimentado única y exclusivamente con productos vegetales. Si bien es cierto que puede tolerar y asimilar determinados vegetales en pequeñas cantidades, la mayor parte de su dieta debe ser cárnica.
Por lo que la respuesta es no, un perro no puede tener una vida sana y equilibrada si se alimenta con un pienso vegano en exclusiva. Debemos comprender y aceptar que su organismo no está preparado para ello.
¿Qué beneficios ofrece el pienso vegano en perros?
En realidad la comida vegetariana no aporta ningún beneficio al perro, sino todo lo contrario. Alimentar a un perro en exclusiva con vegetales es condenarlo a padecer desequilibrios nutricionales y problemas de salud.
Los humanos somos omnivoros, lo cuál significa que nuestro organismo puede asimilar prácticamente cualquier alimento, sea animal o vegetal. Por eso podemos elegir entre comer de todo, carne o vegetales.
Es totalmente respetable elegir la opción de comer solo vegetales, pero no lo es obligar a un animal carnívoro cómo el perro a ser vegetariano solamente por las creencias de la persona que lo alimenta.
No cometas el error de intentar hacer vegetariano a tu perro, porque el es carnívoro y necesita alimentarse de proteínas animales para tener una buena salud y cubrir sus necesidades nutricionales.
¿Proteína animal o vegetal?
A diferencia de las proteínas vegetales, las proteínas animales contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios, por lo que se convierten en proteínas de alto valor biológico.
Cualquier animal carnívoro necesita incluir en su alimentación entre un sesenta y un setenta por ciento de proteínas de alta calidad, de origen animal. Por eso alimentar a un perro con proteínas vegetales en exclusiva es un gran error.
Las proteínas vegetales son buenas para los humanos porque podemos digerirlas y asimilarlas, manteniendo una dieta equilibrada podemos prescindir de los productos cárnicos, pero no es así para los perros. Ellos necesitan proteínas cárnicas en su alimentación.
Te interesará conocer las frutas saludables para perros: Frutas para perros
Riesgos de los piensos vegetarianos para perros
La comida vegana para perros está totalmente elaborada con productos vegetales, entre los que se utilizan y con mucha frecuencia los cereales. Usar cereales en la formulación de un pienso para perros no es malo, pero siempre en pequeñas cantidades (muy pequeñas).
El pienso vegano está compuesto en su mayoría por cereales, lo que supone un increíble exceso de hidratos de carbono. El uso de leguminosas también es excesivo, desde soja a lentejas o garbanzos… los cuales producen muchos problemas digestivos cuando se usan en exceso.
Un perro alimentado con pienso vegano no solo tendrá una salud más delicada y precaria, sino que además será mucho más propenso a padecer sobrepeso. Debido principalmente al exceso de carbohidratos.
Recapacita y valora por un momento si merece la pena aplicar la vida vegetariana a un perro, el cuál es cien por cien carnívoro. No tiene ningún sentido, no le hagas eso porque sin querer, lo estarás torturando.