¿Tengo un perro o un perrhijo?

Somos muchas las personas que amamos con locura a nuestros compañeros peludos de cuatro patas. Tanto es el amor que podemos sentir hacia ellos que bajo ningun concepto pueden considerarse cómo mascotas, sino que son considerados cómo una parte integra de la familia.

Perrhijo es una palabra que surge de la mezcla de perro + hijo, una forma cariñosa de indicar que nuestro pequeño no es un perro cualquiera, no es una mascota ni tampoco un saco de pelos. Es sencillamente cómo un hijo, por el que nos preocupamos cómo lo hariamos con cualquiera de nuestros hijos.

perrhijo

¿Cómo puedo saber si tengo un perrhijo?

Es muy sencillo, simplemente lee las siguientes afirmaciones y preguntas. Si te sientes identificad@ con al menos siete de ellas entonces no tienes un perro, tienes un perrhijo!! 🙂

  • Cuando se pone enfermo te preocupas tanto que acudes al veterinario para que lo examinen e incluso buscas información por internet para conocer más detalles sobre lo que le sucede.
  • Lo primero que haces al verle todos los días es saludarle y darle los buenos días, junto con mimos y caricias.
  • Duerme contigo o cerca de tu cama, porque te gusta sentirlo cerquita. Si duerme apartado, te despides de el antes de dormir para que descanse bien con mimos y caricias.

perrhijo durmiendo

  • Te preocupas por su alimentación y procuras que siempre esté bien alimentado.
  • Hablas con el e incluso a veces respondes con otra voz cómo si el te respondiera.
  • Si tienes un mal día y el llega a saludarte, algo en tu corazón se enciende y todo mejora.
  • Cuando otro perro le gruñe o ladra te preocupas mucho por si le muerden, llenado a ponerte en medio si es necesario.
  • Al cocinar siempre le das algún premio porque sabes que le encanta.
  • ¿Durante su educación te centras en usar técnicas de refuerzo positivo?
  • Cuando lo abrazas eres capaz de notar tu lado más sensible y comprender todo el amor que sientes hacia el.

¿Te sientes identificad@ con al menos siete de estas afirmaciones? Entonces felicidades!! Tienes un perrhijo!!

abrazando a mi perrhijo

¿Es bueno o es malo tener un perrhijo?

Tener un perrhijo es muy bueno, tremendamente bueno porque nos hacer nuestro lado más humano y comprender que todos los animales, en este caso los perros, pueden ser tan queridos cómo cualquier otro miembro del a familia. Por eso dejan de ser mascotas y pasan a ser parte del a familia, perrhijos.

Pero no confundamos amar a nuestro perro y disfrutar de su compañia, con educarlo mal. Los perros humanizados son los que más problemas de conducta tienen, sencillamente porque se les trata de forma no adecuada haciendo que adopten comportamientos erroneos para su educación.

Educar a un perro de forma correcta es totalmente compatible con amarlo, respetarlo y sentirlo cómo un perrhijo. Una buena educación básica es más que suficiente para que tod@s puedan convivir en familia.

En resumen, tener un perrhijo es tener un tesoro. Pero una educación adecuada y no humanizar excesivamente a nuestro perro es altamente recomendable.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba