Consejos para educar a un perro potencialmente peligroso

Dentro de la amplia variedad de razas conocidas en el sector canino, nos encontramos con unas pocas que han sido catalogadas cómo perros potencialmente peligrosos, debido a su fuerza, energía y características físicas.
Estos perros no son diferentes a los demás en lo que a comportamiento se refiere, un perro potencialmente peligroso bien educado es tan obediente cómo un perro de cualquier otra raza.
Sin embargo, debido a la comprensión física de estos perros, su fuerza y su energía, un PPP mal educado puede resultar un peligro en potencia. Por lo que educarlos correctamente se hace totalmente necesario.
No te pierdas: Todas las razas de perros potencialmente peligrosos
Índice
Características físicas y psíquicas de los PPP
Las razas catalogadas cómo PPP (abreviatura de Perros Potencialmente Peligrosos) destacan en su mayoría por ser perros de presa. Esto significa que son razas que posee una mordida muy fuerte y que normalmente, no sueltan una vez han mordido.
Además de la mordida, su desarrollo físico suele ser muy superior al de otras razas, lo que los convierte en perros muy fuertes a nivel físico. Por lo que los propietarios, deben ser físicamente fuertes para poder dominarlos si fuera necesario.
A nivel psíquico hablamos de perros que tienen a adquirir el rol de líder en la manada, es decir, perros que a nivel general son algo mas testarudos y dominantes que el resto de razas. Esto no significa que sean malos perros, sino que precisan de una educación más intensa.
Consejos para adiestrar correctamente a un perro potencialmente peligroso
Debido precisamente a la tozudez de muchas de estas razas a y su potencia física, es necesario educar a conciencia a un perro PPP para evitar encontrarnos en una situación incomoda donde pueda originarse peligro.
Aunque siguiendo estos consejos conseguiremos enseñar bien a nuestro perro, siempre recomendamos dar clases con un adiestrador de perros profesional para que nos asesore personal y presencialmente sobre los pasos a seguir para dominar por completo a nuestro perro.
Consejos de dominación
Uno de los aspectos más importantes a la hora de educar a un perro potencialmente peligroso es mostrarle su papel en la familia desde el primer momento, es decir, desde cachorro.
Las razas PPP tienden a intentar adquirir el papel de macho alfa por puro instinto, son razas fuertes y potentes que pueden permitírselo ¿por qué no hacerlo? Que lo hagan es totalmente normal, dejarles adquirir ese rol sin embargo, es el mayor error que podemos cometer.
Para ello debemos poner en práctica una serie de sencillos consejos que nos ayudaran a que nuestro perro entienda que el no es el líder:
- No dejes que tu perro se suba a tu cama ni al sofá, ponle un cama para el y ahí es donde debe descansar y dormir.
- No permitas que se suba sobre tus rodillas o te salte, ni tan siquiera jugando.
- Cuando salgas o entres al hogar con el, siempre debes hacerlo tu primero y luego el. Si vas acompañado, primero todos los humanos y luego el.
- Antes de ponerle su comida, ordena que se siente. Cuando dejes la comida en el suelo, no le des la orden de comer (permiso para comer) hasta que te mire a los ojos.
- Si tu perro es cachorro, pon tu mano en el comedero de vez en cuando para que aprenda a parar de comer cuando tu lo ordenes. El debe permitirte tocar su comida sin gruñir y sin malos gestos. Si es adulto, no practiques esto sin la supervisión de un adiestrador profesional porque podría morderte.
Consejos de adiestramiento
Todos sabemos lo divertido que es ver a un perro que da volteretas o se hace el muerto a nuestra orden, son trucos buenos que siempre gustan. Pero lo más importante si tenemos un perro potencialmente peligroso es enseñarle la ordenes básicas a conciencia.
Este tipo ordenes nos permitirán controlar al perro en todo momento, incluso en las situaciones de peligro donde otro perro o persona puedan resultar lastimados. Las ordenes básicas son:
- Enseñar a tu perro a que acuda a tu llamada en todo momento
- Enseñar a sentarse al perro y no moverse hasta nueva orden
- Enseñarle a no tirar de la correa, aunque le provoquen otros perros
Recuerda que las razas PPP no pueden estar sueltas en espacios públicos, tampoco en parques para perros ni tampoco en la montaña, aunque o haya nadie. Por lo que debes practicar siempre en tu hogar o en recintos privados que cumplan la normativa.
Practica estas ordenes a diario, hasta que tu perro las cumpla sin excepción. Son ordenes sencillas pero fundamentales cuando hablamos de perros muy fuertes.
Es complejo educar a un perro potencialmente peligroso a respetar a otros perros y personas cuando la propia ley nos prohíbe soltarlos en espacios públicos o en parques para perros.
La socialización consiste precisamente en que el perro interactúe con otros perros, animales, humanos y que se acostumbre a su medio, a todo lo que le rodea (parques, ruidos, personas, etc…).
Así que no nos vamos a engañar, socializar a un perro potencialmente peligroso es más complejo que socializar a un perro de otra raza que pueda estar en libertad con otros perros. Por eso debemos ser más concienzudos en este aspecto y procurar encontrar sitios privados donde nuestro PPP pueda socializarse.