Si estás buscando un nuevo amigo, un compañero de aventuras o ampliar tu familia, te invitamos a conocer a nuestros queridos compañeros peludos de cuatro patas. Todos los perros que aquí puedes ver, necesitan una casa de acogida o adopción, ya que necesitan un hogar. Se trata de perros que actualmente están en protectoras y/o perreras Españolas. No importa en que ciudad o pueblo vivas, siempre habrá una forma de haceros estar justos. Aunque por motivos evidentes, no se tramitan adopciones a otros países, por el momento.
¿Quien puede adoptar un perro?
Cualquier persona mayor de edad que esté residiendo en España y tenga medios económicos y físicos para hacerse cargo de la gran responsabilidad que supone tener un perro. Si, un perro supone un desembolso económico medio, dado que necesita revisiones veterinarias, vacunas, comida y todos los cuidados que requiera. Además, un perro necesita un hogar donde poder ser feliz, en compañía de su humano.
- Personas o familias que quieran ampliar su familia
- Personas o familias con espacio en su vivienda y medios económicos para mantenerlo
- Personas o familias que busquen la compañía y el cariño de un perro
¿Quien no debe adoptar un perro?
Desafortunadamente, aunque muchas personas quieren adoptar un perro, no todas son aptas para tenerlo. Seamos realistas y pensemos fríamente en la gran responsabilidad que supone tener una nueva vida a nuestro cargo. Si no dispones de tiempo para pasear a tu perro al menos tres veces al día, y no nos referimos a un paseo de 15 minutos sino a grandes paseos, quizás no estés preparado para tener un perro. Si no dispones de medios económicos para pagar todos los gatos que conlleva tener un perro, cómo gastos veterinarios y comida, entre tantos, tampoco es aconsejable que adoptes un perro.
- Personas o familias sin espacio suficiente para acoger a un perro
- Personas o familias sin medios económicos para mantener a un perro
- Personas o familias que piensen que un perro es un juguete, o un capricho para el niño/a
Recuerda que…..
Un perro necesita un mínimo de tres paseos diarios, dos de ellos deben ser de al menos una hora de duración. Un perro necesita ejercitarse y jugar con otros perros, los perros tienen su propia vida social. Un perro necesita cuidados y además, educación. No pienses que aprenden solos… necesitarás dedicarle tiempo y dinero. Un perro no será nunca responsabilidad de tu hijo/a menor de edad. Será tu responsabilidad y cómo tal, debes velar por su bienestar. Un perro suelta pelo, orina y defeca. Si eso te asusta, es mejor que evites tener un perro. Un perro es para toda la vida, no es una “cosa” que puedas tener un mes o un año y luego devolverla o abandonarla.
¿Cómo proceder a ser casa de acogida o a adoptar?
Dentro de la ficha de cada perro encontrarás información sobre el. Cómo es, que cuidados especiales precisa, que tipo de persona es idónea para su adopción y datos de contacto de la protectora que lo está cuidando. Si estás interesado/a en adoptar a alguno de estos perritos, ponte en contacto con la protectora para su tramitación. Recuerda que no todas las personas son aptas para la adopción, así que consulta siempre. Sé sincero/a y consciente de la responsabilidad que supone.