¿Por qué los perros lloran en ocasiones? Descubre los motivos

Nadie puede evitar sentirse culpable cuando ve a su perro llorando,gimoteando o aullando, nos invade un sentimiento protector que nos hace preguntarnos qué es lo que podemos hacer por el para que no se sienta mal. Los perros lloran por muchos motivos pero para poder ayudarlos debemos saber qué es lo que les sucede exactamente.

Los perros lloran cuando se sienten solos, cuando les duele algo, cuando sienten miedo o ansiedad e incluso cuando son un poco pillos y simplemente quieren manipularnos. En ocasiones lloran solamente en determinadas circunstancias cómo cuando van en coche o al veterinario, controlar estas situaciones para aliviarlos es muy sencillo si sabes como.

Vamos a repasar cuales son las principales causas que pueden hacer llorar a nuestro perro y qué podemos hacer para que se sientan mejor y no lloren. Recuerda que en cierta forma, los perros son cómo los niños, a veces sólo necesitan un poco de atención.

Perros que lloran por ansiedad o miedo

Aunque parezca extraño esta es una de las principales causas por las que los perros lloran, principalmente los cachorros, los cuales aun no saben cómo enfrentarse a determinadas situaciones dada su inexperiencia.

Los perros son animales de compañía y con esto no queremos decir que sean animales para hacernos compañía sino que viven en manada, acompañados de otros miembros de su especie o en muchas ocasiones, de humanos.

Ellos no pueden entender que no es posible llevarlos al trabajo o a la tienda para hacer la compra, no comprenden esos momento cuando se quedan solos en casa y ven que nos marchamos, se estresan. Su principal miedo es no saber si los estás abandonando, si volverás pronto o qué es lo que sucede para que tu te marches y ellos se deban quedar.

cachorro melancolico

A esto se le denomina estrés por separación y es uno de los motivos por el que los perros lloran cuando se quedan solos, por miedo o por la ansiedad que les produce no comprender qué es lo que sucede.

Algunos tipos de miedo cómo el que padecen cuando acuden al veterinario o cuando suben al coche, también producirán llanto en el perro. Estos deben tratarse con una terapia de distracción, paciencia e insistencia.

Algunos perros lloran por soledad o melancolía

Esto les ocurre principalmente a los cachorros aunque también puede afectar a perros jóvenes. Cuando son destetados y separados de su madre y hermanos normalmente es porque comienzan una vida junto a nosotros, porque son adoptados.

Pero para ellos es un cambio brusco y doloroso, no sentir el calor de su madre o la compañía de sus hermanos supone un nuevo reto para ellos .Adaptarse a su nueva vida es en ocasiones demasiado duro y llorar es la mejor manera que tienen de expresarse.

Sabremos que se trata de soledad o melancolía porque nuestro perro llorará por la noche principalmente, cuando estemos durmiendo y se sienta sólo. Es normalmente cuando más añorará a su madre y hermanos, ocasionando llanto en nuestro perro.

Perros que lloran porque se sienten mal

Al igual que hacemos los humanos, cuando un perro se siente mal también se queja, en la mayoría de ocasiones mediante el lloriqueo o gemidos. Los perros que están enfermos y padecen dolor lloran para expresarnos su malestar.

Los perros no pueden hablar y por eso utilizan su lenguaje corporal, entre el que además de gestos cómo las orejas agachadas y retraídas o esconder el rabo entre las piernas, también usarán sonidos cómo el llanto.

perro llorando para manipular

No sólo las enfermedades o el dolor pueden causar el lloriqueo de un perro, si este tiene hambre o sed también llorará para indicarnos su estado. Recuerda que son mucho más listos de lo que parecen y usarán todas sus armas para hacernos saber lo que les sucede.

¿Por qué llora mi perro? Manipulación canina

Cuando decimos que los perros son muy inteligentes no lo decimos por decir… es un hecho totalmente demostrado. Existen perros mucho más inteligentes que la mayoría de las personas que nos rodean, por extraño que parezca.

Algunos de estos perros ha aprendido a manipularnos mediante actos cómo llorar, si en alguna ocasión han lloriqueado y les hemos prestado atención, les hemos dado mimos o nos hemos acercado a ellos para ver que les sucede… habrán aprendido que el llanto es una gran técnica para captar nuestra atención.

Incluso si estamos comiendo algo y quieren que les demos un poquito porque también quieren probar nuestra comida, sabrán que lloriqueando un poco a nuestro lado caeremos en el error de darles un poco de comida. Y decimos error porque aprenderán enseguida qué es lo que deben hacer cada vez que quieran comer lo que nosotros estemos comiendo.

¿Puede un perro llorar simplemente para manipularnos? Por supuesto, es más, aprenderán a hacerlo con mucha facilidad. Cuando un perro quiere conseguir algo, principalmente comida o mimos, usará todas las técnicas que conoce para conseguirlo. Desde ponernos ojitos y cara triste hasta llorar un poquito para conseguir su objetivo.

 

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.
Botón volver arriba