Cómo dormir a nuestro perro

Existen muchas situaciones en la vida en la que podamos querer que nuestro se relaje o duerma un poco, bien sea por un viaje o porque simplemente lo necesita. Es importante saber cómo dormir a un perro correctamente para que no sufra ningún tipo de estrés, así cómo seguir unas sencillas pautas cuando se despierte.
Dependiendo del motivo por el cual queramos que nuestro perro o cachorro se duerma, debemos seguir unas indicaciones diferentes. Así que desde SoyUnPerro.com vamos a repasar las causas más habituales y cómo debemos proceder.
Índice
Cómo dormir a un perro para hacer un largo viaje en coche u otro medio
Los viajes en coche con perro no siempre funcionan bien, algunos perros se marean, se aburren o simplemente se agobian por la situación. Cuando se trata de realizar un viaje de corta duración no es necesario dormirlos, sea cuál sea el caso, pero si se trata de un viaje largo…. dormirlos es una excelente opción.
Es importante seguir unos sencillos consejos que harán que nuestro perro duerma plácidamente, los cuales detallamos a continuación. Aunque primero hemos de saber que la mejor forma para dormir a un perro para un viaje, es sedarlo con las pastillas que el veterinario nos haya proporcionado.
Nunca debemos darle a un perro pastillas para relajarse o dormir de humanos, ya que podríamos matarlos. Los veterinarios tienen pastillas específicas para relajar y dormir a los perros, además nos indicarán la cantidad exacta que debemos darle y el tiempo de antelación.
El procedimiento antes de un viaje es sacar a nuestro perro a pasear un rato, para que haga sus necesidades y gaste algo de energía. No debemos darle nada de comida, aunque si debemos dejar siempre agua a su disposición. Le daremos las pastillas para dormir una vez hayamos regresado del paseo y con la antelación que el veterinario nos haya indicado. Normalmente unos 30 o 60 minutos antes del viaje.
Dejaremos que nuestro perro esté relajado (ellos pueden sentir nuestro nerviosismo en los viajes, así que hay que relajarlos un poco) para que las pastillas hagan su efecto. Cuando vayamos a partir, pondremos a nuestro perro en un lugar cómodo y con espacio, para que pueda dormir tranquilamente durante todo el viaje.
Estas pastillas suelen tener un efecto de unas seis u ocho horas, así que si cuando lleguemos a nuestro destino nuestro perro aun está un poco «grogui», le pondremos en un lugar cómodo y tranquilo para que descanse todo el tiempo que el quiera. No hay que forzarlo a despertarse, sino dejar que lo haga de forma natural.
Si viajamos en coche debemos tener especial cuidado con la temperatura y evitar que le de el sol de forma directa, podría sufrir un golpe de calor con consecuencias terribles. Cuando hagamos una parada en el camino, pondremos agua para que pueda beber si lo desea.
Cómo dormir a un perro en casa
En ocasiones se da que nuestro perro o cachorro tiene muchas ganas de jugar o tanta energía que no para ni a dormir… O simplemente que por diferentes motivos necesitamos que nuestro perro esté tranquilo en su camita.
Hay que seguir ciertas rutinas para que nuestro perro se acostumbre a descansar, si es que lo hace de forma natural. Llevando a cabo los siguientes consejos conseguiremos que nuestro perro duerma o esté tranquilo en su cama.
Es importante que nuestro perro haya gastado sus energías y esté tranquilo, para ello debemos darle un gran paseo unas horas antes de dormir. Igualmente cuando llegue el momento de ir a dormir, debemos sacarlo a que haga sus necesidades nuevamente.
Un perro con ganas de orinar o hacer caca, se pone nervioso y no puede dormir bien. Por eso es importante que hayan realizado sus necesidades previamente. Una vez realizados estos pasos pondremos a nuestro perro en su cama en un lugar tranquilo, donde no haya excesivos ruidos o distracciones y acariciarlo para que se vaya relajando hasta dormirse.
Si nuestro perro no se duerme, podemos darle algo de comida para morder, cómo un trozo de pan (siempre que le siente bien) o un poco de comida escondida en un juguete (kong), para que juegue tranquilamente un rato hasta caer dormido por cansancio o aburrimiento.
No hay trucos mágicos ni remedios caseros para dormir a un perro, la forma correcta de hacerlo es gastando sus energías y poniéndolo en un lugar tranquilo y cómodo. Podemos darle de comer antes de dormir si le coincide con la hora de la siesta, es más, es incluso recomendable que después de cada comida hagan una siesta.
Cómo hacer dormir a un cachorro
Los cachorros se caracterizan por dormir durante cortos periodo de tiempo pero muchas veces al día, de forma que se podría decir que se pasan el día durmiendo y despertándose para comer y jugar. No debemos obligar a un cachorro a irse a dormir, ya que lo hará de forma natural cuando lo necesite.
Aunque si que podemos poner en marcha algunos trucos para cansarlo y que duerma plácidamente. Consiste en jugar con el para gastar sus energías, podemos tirarle un poco la pelota, pasear o jugar a morder juguetes para perros.
Un cachorro tiene una capacidad pequeña de energía, por lo que aunque son muy vigorosos lo cierto es que apenas tienen aguante. Después de un rato de juegos o paseo, podemos darle su ración de comida y acompañarlo a su cama sonde le acariciaremos para relajarlo.
Es importante recordar que los cachorros se despiertan a menudo en mitad de la noche y comienzan a llorar para llamar nuestra atención. No debemos acudir donde ellos ya que entonces lo harían todas las noches, debemos dejar que se acostumbres y en unos pocos días no lloraran aunque se despierten.
Cómo despertar a un perro correctamente
Cuando un perro se ha dormido de forma natural, debemos dejar que también se despierte de forma natural…. es decir, a su ritmo. Pero si por diversos motivos tenemos que despertarlo, recordar hacerlo muy suavemente.
Podemos llamarlo por su nombre con una voz suave y tranquila hasta que se despierte, cuando nos haya conocido podemos comenzar a acariciarlo si queremos (recomendado). Nunca hay que despertar a un perro con un sobresalto, un susto o cogiéndolo… porque puede asustarse y mordernos sin querer ya que los perros sueñan mucho y puede ser que coincida con alguna pesadilla.
Por otro lado si nuestro perro ha sido dormido con pastillas para dormir, debemos dejar que sea el quien se despierte a su ritmo. Si hay que despertarlo para por ejemplo salir del coche, se le despierta suavemente cómo hemos explicado anteriormente, pero debemos dejarle que después termine de hacer su siesta en otro lugar como, tranquilo y fresco.
El efecto de las pastillas dura unas ocho horas, aunque veréis que en realidad vuestro perro estará ·atontado» hasta el día siguiente, que es cuando habrán desaparecido por completo los efectos.