Cómo viajar con perro: La guía definitiva

Seguro que por fin se acercan los días de vacaciones y todos estáis deseando iros de viaje a disfrutar y descansar. Y cuando digo todos, me refiero también a los mas peludos de la casa, ellos también tienen ganas de salir con sus dueños a conocer mundo y seria una injusticia no dejar que nos acompañen.
Pero no siempre es sencillo salir de viaje con nuestra querida mascota, en ocasiones se puede complicar la cosa por miedos, desconocimiento o simplemente dejadez a la hora de informarse. Vamos a explicar paso a paso como debemos preparar a nuestra mascota para su viaje y como debemos prepararnos nosotros para poder disfrutar de ella al máximo.
Índice
Cómo viajar con perro en coche
Aunque algunas personas piensen que es algo complicado viajar con perro en un coche, lo cierto es que es algo muy sencillo a la par de cómodo frente a otras opciones. Debemos realizar algunos sencillos preparativos y el viaje será muy tranquilo tanto para el perro como para el dueño.
Lo primero que debemos hacer es preparar al perro, hay perros que nunca han subido a un coche y otros que sencillamente les tienen pánico, debemos salir a pasear de vez en cuando con nuestro perro en coche. Con una vuelta a la manzana será suficiente, solo queremos que se acostumbren al coche y a su movimiento. Si tu perro no quiere subir al coche porque se pone muy nervioso o le entra el pánico, no te preocupes, para todo hay soluciones.
Cuando estemos preparando el viaje, debemos dejar un buen espacio en el coche donde nuestro peludito pueda estar cómodo, el necesita tumbarse y moverse sin problemas o se sentará muy agobiado. Podemos ponerle una manta o una colchoneta para perros, para que pueda tumbarse e ir cómodo durante el trayecto e incluso dormir un rato.
Algunos viajes son muy largos y el sol aprieta, por lo que debemos elegir algún lugar del coche donde nuestro perro no se asfixie por el calor, debe ir cómodo y fresquito, eso es algo fundamental. De lo contrario podría sufrir un golpe de calor con consecuencias terribles.
Para que posamos conducir tranquilos, debemos asegurarnos de que el perro no pueda invadir nuestro espacio. Debemos atarlo con la correa o con un cinturón de seguridad especial para perros, de forma que aunque el quiera ir hacia nuestro habitáculo no pueda. De esta forma podremos conducir tranquilo y seguros, evitando cualquier posible accidente.
Recuerda hacer paradas cada dos o tres horas para que nuestro perrito pueda salir y andar un poco, estirar las patas, beber agua fresquita o hacer sus necesidades.
Si tu perro es muy nervioso o le asusta mucho el coche, tu veterinario te puede dar una pastilla tranquilizante, es muy económica y muy efectiva. Nuestro perrito ira todo el camino adormilado y no sufrirá por el temido viaje.
Cómo viajar con perro en avión
Si nuestro viaje se realiza en avión, debemos estar preparados para que nuestra mascota pueda viajar de la forma mas cómoda posible. Con total seguridad os puedo decir que un viaje en avión puede ser un poco traumático para un perro, no por el avión en si, sino porque debe ir en una jaula especial para perros en la bodega de carga, el solo o con otros animales. Su dueño no estará allí para decirle que no pasa nada, así que se asustará y pasará un mal trago.
La mejor forma en la que un perro puede viajar en avión es sedado, no es necesario que vaya completamente dormido, solo un poco sedado para que se sienta adormilado. De esta forma el viaje pasara ante el como un simple sueño y no se alterará ni se pondrá nervioso.
Es importante que nuestro perro haya realizado sus necesidades antes de subir al avión, pis, caca o estirar un poco las patas es algo fundamental para pasar un buen vuelo. Lógicamente si ya está sedado, no andará mucho por lo que el paseo puede ser algo opcional o pre-sedación.
Dependiendo del tamaño de nuestro peludito, es posible que nos permitan estar con el en la cabina de vuelo. Muchos perros y gatos de pequeño tamaño pueden volar junto a los pasajeros sin problema, consúltalo con tu agencia de vuelos.
Si el vuelo se va a realizar en una avioneta, has de tener cuidado de que tu perro no pueda acceder la parte delantera y tocar algún mando, control o botón que no debiera.
Cómo viajar con perro en barco
Los viajes en barco son muy similares a los viajes en avión. En la mayoría de ocasiones las mascotas deben viajar de forma independiente, en alguna bodega de carga habilitada para tal fin. Otras veces y dependiendo de la embarcación, el trayecto y la compañía, permiten que las mascotas mas pequeñas puedan viajar junto con sus dueños en los camarotes en cubierta.
Los perros se marean mucho en barco si no están acostumbrados a viajar en ellos, por lo que es mejor no darles de desayudar el día del viaje. Así evitaremos mareos innecesarios y vómitos, es simplemente una medida de precaución.
También podemos sedar a nuestro peludito y que no sufra tanto en el viaje, de esta forma ira medio dormido y no se pondrá nervioso. Si el viaje dura varios días, debemos entonces solicitar que nuestra mascota pueda estar con nosotros para que podamos alimentarla y pasearla.
En barcos privados y pequeñas embarcaciones a menudo viajan con sus mascotas sin el menor problema, quizás se mareen en el primer trayecto pero seguro que enseguida le cogen el gustirrinin a sentir el aire y las olas en su cara. Son muchas las razas de perros que se lo pasan bomba en el agua y en los barcos.
Cómo viajar con perro : Consejos prácticos
Recuerda que en todos los viajes debemos llevar con nosotros la cartilla veterinaria de nuestra mascota, es algo obligatorio en muchos países para poder controlar que los perros están vacunados y no son portadores de enfermedades. En algunos lugares exigen la vacuna de la rabia cada año y en otros cada dos años, infórmate de cual es la normativa en tu lugar de destino para que no puedan multarte por no estar al día.
Lleva contigo comida de sobra, siempre es recomendable llevar con nosotros comida de sobra para nuestra mascota, por si surge algún imprevisto o decidimos quedamos mas días de vacaciones. Sus juguetes favoritos, su cama, su bebedero y comedero también debes llevarlos de viaje, el se sentirá mucho mejor.
Recuerda que tu perro tiene sus necesidades, no lo lleves a un lugar demasiado cálido o demasiado frío donde no esté cómodo. Sitúa su cama cerca de la tuya a la hora de dormir para que no se sienta en un lugar extraño. Disfruta con el de cada momento, llévatelo a la playa o a la montaña y veras como se lo pasa en grande.
Si no puedes viajar con tu perro por los motivos que sean, recuerda que existen muchas empresas de transporte que también admiten animales. Ellos pueden llevar a tu perrito a tu destino para que os reunáis con el después, cuando hayáis completado el viaje.