El Shih Tzu es mucho más que una raza de perro pequeña y adorable. Con su pelaje largo y su porte elegante, esta raza, conocida como el «perro león» en China, tiene una historia tan fascinante como su apariencia. Originario de las montañas tibetanas, este perro fue criado para acompañar a la nobleza china, ¡y su encanto sigue conquistando corazones en todo el mundo! Veamos en detalle todas sus características.
- También te puede interesar: Las mejores razas de perros mini
Origen e Historia del Shih Tzu
El Shih Tzu tiene una rica historia que se remonta a la antigua China, donde se críaba para ser un perro de compañía real. Su nombre significa «perro león», y es fácil ver la inspiración en su aspecto elegante. Estos perros fueron altamente valorados por la realeza china durante la dinastía Ming, donde eran considerados símbolos de buena suerte y prosperidad.
Características físicas del Shih Tzu
El Shih Tzu es un perro pequeño, con una altura promedio de entre 20 y 28 cm y un peso que varía entre 4 y 7,5 kg. Su pelaje es uno de sus rasgos más distintivos: largo, denso y sedoso, lo que requiere cuidados constantes. Esta raza tiene una estructura compacta y musculosa, con una cara plana y ojos grandes que le dan una expresión dulce y amigable.
¿Cómo es el carácter del Shis Tzu?
El Shih Tzu es conocido por su temperamento alegre y su carácter afectuoso. Estos perros son extremadamente sociables y disfrutan de la compañía de sus dueños, así como de otros animales. Son excelentes perros de compañía y suelen llevarse bien con personas de todas las edades, incluidos los niños.
Aunque son pequeños, tienen una personalidad grande y a menudo se comportan con mucha confianza. Además, son muy inteligentes, lo que facilita su adiestramiento, aunque su carácter independiente puede hacer que en ocasiones sean algo testarudos.
Problemas desalud frecuentes
Aunque el Shih Tzu es una raza generalmente saludable, hay algunos problemas de salud a los que es más susceptible. Algunos de los más comunes son:
-
Problemas respiratorios: Debido a su rostro plano, pueden sufrir de dificultades respiratorias, especialmente en climas calurosos.
-
Enfermedades oculares: Su raza es propensa a desarrollar afecciones oculares como la queratoconjuntivitis seca o cataratas.
-
Problemas dentales: Como muchas razas pequeñas, el Shih Tzu es propenso a sufrir de enfermedades dentales, por lo que es fundamental un buen cuidado oral.
Consejos de adiestramiento y socialización
El Shih Tzu es un perro inteligente, pero puede ser algo testarudo, lo que requiere paciencia en su adiestramiento. Aquí tienes algunos consejos para educarlo correctamente:
-
Refuerzo positivo: Utiliza recompensas y refuerzos positivos para motivarlo durante el entrenamiento.
-
Socialización temprana: Es importante socializar al Shih Tzu desde una edad temprana para asegurarte de que se lleve bien con otros perros y personas.
-
Paciencia y consistencia: Aunque no es un perro problemático, puede ser necesario dedicar tiempo a la socialización y el adiestramiento para asegurar una relación armoniosa.
Mitos y Realidades del Shih Tzu
Mito: El Shih Tzu es un perro de alto mantenimiento
Aunque el Shih Tzu requiere cuidados regulares en su pelaje, no es una raza excesivamente demandante en términos de tiempo. Con un cepillado diario y visitas periódicas a la peluquería, podrás mantener su aspecto saludable y bonito sin demasiados problemas.
Realidad: El Shih Tzu es un excelente perro de compañía
El Shih Tzu es, por excelencia, un perro de compañía. Su naturaleza afectuosa y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos hacen de él una raza ideal para la vida en familia.