Alimentación ideal: ¿Qué debe comer tu perro?
Una de las principales preocupaciones de las personas que adoptan a un perro o gato es cuidar de su salud. Para ello, no hay nada más interesante que seleccionar la alimentación ideal, asà como otros puntos como contratar un SEGURO MASCOTAS o generar un entorno estimulante y seguro en casa.
Son muchas las corrientes que hay al respecto de la dieta: comida natural hecha en casa, dieta BARF, comida húmeda enlatada y uso de piensos de alta calidad libres de cereales. La información al respecto es muchÃsima y esto hace que existan muchÃsimas dudas sobre las opciones por las que decantarse.
La opción perfecta no existe
La primera idea que hay que desterrar es que existe una opción única que destaca sobre el resto: cualquiera de las fórmulas señaladas (dieta casera, BARF o pienso de alta calidad) puede ser más que suficiente, siempre que la elección se haga con cabeza.
Para ello, hay que pensar en la situación familiar. ¿Hay presupuesto para una dieta BARF? ¿Se tendrá un horario regular para darle la comida natural? ¿Hay espacio suficiente como para guardar alimentos preparados en el congelador?
Esta cuestión logÃstica es clave para tomar la primera decisión sobre qué opciones se pueden usar. Después, habrá que valorar cómo el perro o gato se adapta al tipo de alimentación elegido, si le viene bien, etc.
Elecciones de calidad
Lo importante es que, sea cual sea la alimentación aplicada a la mascota, esta sea de calidad. En ese sentido, conviene entender y revisar algunos ejemplos.
Alimentación natural
El dueño de la mascota tendrá que aprender a cocinar sin grasas, sin sal y evitando los alimentos que pueden sentar mal al animal. Además, será preciso crear una dieta variada, adaptada a las necesidades del compañero peludo en cada etapa de su vida.
BARF
Las dietas BARF deben ser estudiadas por especialistas en este tipo de alimentación. Estos profesionales realizan una evaluación de las necesidades de la mascota para generar un menú perfectamente adaptado a ellas.
Comida húmeda y pienso
El uso del pienso en sà no es malo. Eso sÃ, para asegurar que el animal disfrute de la alimentación y de que esta favorece su organismo, es importante asegurarse de que este es de calidad. Para ello, conviene apostar por el gluten free, además de confiar en marcas de primer nivel. Esto se puede combinar con el uso de comida húmeda enlatada, especialmente recomendable en el caso de los gatos.
Cuidado con los extras
Algo muy habitual cuando se tiene un perro o un gato es establecer un sistema de recompensas o premios. Estos se pueden dar porque sÃ. O ser utilizados como sistema de enseñanza.
Los premios no pueden ser la comida común, puesto que tienen que generar interés en el animal. Y es ahà donde surgen los problemas: muchos propietarios apuestan por «chuches» de muy baja calidad para los perritos y los gatitos.
Los especialistas en veterinaria y alimentación animal siempre advierten sobre esto. Y es que conviene dar menos premios y que estos sean de muy alta calidad nutricional a llenar el estómago de los peludos con galletas de harinas, aromas artificiales y productos quÃmicos que no aportan nada a su ciclo alimenticio.
Consultar al veterinario
La mejor forma de cuidar la alimentación de un animal doméstico es consultar al veterinario. Estos especialistas pueden valorar condiciones especÃficas del animal, más allá de su raza o edad.
Lo habitual es que, a lo largo de la vida del perro o gato, sus necesidades nutricionales vayan variando. Y es por eso por lo que la figura del veterinario se hace tan necesaria.
A partir de los exámenes de salud rutinarios, el especialista irá recomendando al tutor de la mascota las mejores opciones para su comida diaria, los premios, el cuidado gastrointestinal ante ciertas enfermedades, etc.
En este punto hay que tener muy en cuenta el cuidado de la boca de los animales. La dentadura tiene un papel muy importante en la alimentación de perros y gatos y, por ello, es frecuente que los especialistas revisen que, efectivamente, pueden masticar el tipo de comida que usan diariamente.
La asistencia veterinaria con seguro de mascotas
La asistencia veterinaria de control es vital en el envejecimiento de los animales. Hay que acudir a la consulta de manera habitual y no solo cuando hay una enfermedad o lesión.
Para ello, cada vez más personas cuentan con un seguro de mascotas que cubra los gastos de asistencia veterinaria. De este modo, se aseguran de tener cubiertos los gastos, además de servicios adicionales como asistencia a domicilio o consultar telefónicas en cualquier momento.
Las aseguradoras, y en concreto MAPFRE, ha lanzado paquetes de productos que van desde las coberturas más básicas hasta opciones muy completas:
- Seguro de responsabilidad civil: protege al propietario ante cualquier daño provocado por la mascota. Es el mÃnimo requerido por la ley.
- Seguro de accidentes: cubre la asistencia veterinaria e indemniza al propietario por daños causados a la mascota.
- Seguro de mascotas de accidentes y enfermedades: de manera adicional, también protege al cliente en el caso de los tratamientos, intervenciones y hospitalización.
Estos son algunos de los principales consejos que los especialistas en el mundo animal dan a los propietarios de perros y gatos. Lo principal es no olvidar que cada animal es un mundo. Por tanto, conviene huir de soluciones mágicas y de opciones que funcionan en todos los casos.
Vivir con un animal sano es disfrutar de él y hacerle disfrutar de una manera más intensa. Por eso, cuidar la comida y buscar la mejor alimentación es algo que deberÃa estar entre las prioridades de una familia que adopta a un perro o un gato en la actualidad.