El Mastín danés, más conocido en su país de origen como Broholmer, es una raza canina con una historia fascinante. Estuvo a punto de desaparecer tras la Segunda Guerra Mundial, pero gracias a programas de recuperación en Dinamarca ha regresado con fuerza. Este perro de porte imponente es, al mismo tiempo, un guardián eficaz y un compañero familiar leal y tranquilo.

¿Cómo es un Broholmer?

El Broholmer es un perro molosoide de origen danés, incluido en el grupo 2 de la FCI. Se caracteriza por su cuerpo rectangular, robusto y musculoso, con una cabeza ancha y poderosa. A pesar de su tamaño, es un perro calmado y afectuoso que se adapta bien a la vida en familia. Su función tradicional ha sido la de guardián de fincas y castillos, aunque hoy destaca como excelente compañero.

icono-perro Altura de entre 73cm y 77 cm en machos y entre 68 y 72 cm en hembras
icono-peso Peso de entre 50 y 70 kg en machos y entre 40 y 60 kg en hembras
icono-pelo
Pelo corto, denso y tupido, muy pegado al cuerpo. Se admiten los colores amarillo, rojo dorado y negro. Los ejemplares de manto amarillo suelen lucir máscaras negras. Algunos Broholmer pueden presentar manchas blancas en los pies, en el pecho y en la punta de la cola
icono-caracter
Carácter dominante, protector y afable. No son agresivos y disfrutan de la compañía de su familia humana de la que se sienten muy dependientes
Icono-salud Salud buena pero con predisposición a padecer displasias
Icono-calendario Esperanza de vida estimada de entre 10 y 12 años

 

 

 

características-del-broholmer

Carácter del Broholmer

El temperamento del Mastín Danés es uno de sus grandes atractivos. Es un perro seguro, tranquilo y fiel, con un carácter protector sin llegar a ser agresivo. Tiende a mostrarse reservado con extraños, pero dentro del hogar se convierte en un compañero afectuoso y atento a su familia.

  • Familiar y cariñoso, crea fuertes vínculos con sus dueños.

  • Vigilante natural, ideal como perro de guardia.

  • Inteligente y sensible, responde mejor a métodos de refuerzo positivo.

  • Equilibrado y paciente, siempre que reciba socialización adecuada

Convivencia con niños y otras mascotas

El Broholmer puede convivir perfectamente con niños, siempre que estos aprendan a respetar su espacio. Por su tamaño, es recomendable supervisar el juego para evitar accidentes involuntarios. Con otros perros y gatos suele integrarse bien si la socialización comienza temprano, aunque su presencia impone respeto. Vive mejor en una casa con jardín o espacios amplios, pero también puede adaptarse a un piso si cuenta con la rutina adecuada de ejercicio y estimulación.

  • Con niños: paciente y protector, necesita supervisión.

  • Con otros perros: buena convivencia con socialización temprana.

  • En entorno urbano: se adapta con paseos largos y actividad diaria.

Cuidados recomendados

No es una raza extremadamente delicada, pero sí necesita una rutina constante de ejercicio y cuidados básicos.

  • Actividad diaria: paseos largos de 60 a 90 minutos, juegos tranquilos y estimulación olfativa.

  • Alimentación: dieta específica para razas grandes, fraccionada en varias tomas para reducir el riesgo de torsión gástrica.

  • Aseo: cepillado regular, control de uñas y limpieza de oídos.

  • Clima: tolera bien el frío moderado; conviene evitar el calor excesivo.

¿Cómo es la salud del Mastín Danés?

Como otros molosos, el Broholm es propenso a ciertas patología:

  • Displasia de cadera y de codo (generalmente heredadas genéticamente).

  • Problemas articulares por rápido crecimiento.

  • Trastornos oculares como entropión o ectropión.

  • Riesgo de torsión gástrica si no se cuidan las rutinas de comida y ejercicio.

La prevención incluye revisiones veterinarias periódicas, control del peso y adquisición de cachorros en criadores responsables que hagan pruebas de salud.

Historia de la raza

Los primeros registros de este molosoide datan de la Edad Media, cuando se empleaba en la caza mayor y en la protección de castillos y haciendas. En el siglo XVIII, el conde Sehested de Broholm impulsó su cría organizada, lo que consolidó al perro de Broholm como símbolo de nobleza y poder. Tras la devastación bélica del siglo XX, un pequeño grupo de entusiastas rescató al mastín escandinavo, devolviéndolo a la escena canina internacional. Hoy está reconocido por la FCI dentro del grupo 2.

¿Es la raza adecuada para ti?

El Broholmer es ideal para familias que buscan un perro sereno, protector y leal, siempre que dispongan de tiempo y espacio para atenderlo. No es la mejor elección para personas con poco tiempo o experiencia limitada en perros grandes.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta