Condroprotectores para perros ¿Cuales son los mejores?

Ciertas razas caninas tienen predisposición a padecer problemas en sus articulaciones. En estos casos los condroprotectores son una buena opción ya que ayudan a protegerlas y evitar su desgaste.

Veamos cómo funcionan exactamente estos productos, qué razas los suelen necesitar y cuáles son los mejores que puedes encontrar actualmente en el mercado.

¿Qué es un condroprotector y para qué sirve?

Un condroprotector es un complemento alimenticio pensado para que los perros con problemas de articulaciones sientan menos dolor y puedan recuperar buena parte de su movilidad.

Estos productos no actúan contra una única patología pero al tomarlos, ya sea en polvo, granulado o en comprimidos, el perro comenzará a sentirse mejor y aumentará su calidad de vida.

Los condroprotectores para perros están especialmente indicados para:

  • Prevenir o aliviar los dolores de la artrosis, las displasias de cadera, cauda equina o cualquier tipo de enfermedad osteoarticular.
  • Proteger las articulaciones de perros grandes o gigantes.
  • Ayudar a que el perro se recupere tras una cirugía articular, como parte del tratamiento.
  • En caso de desgarres, malformaciones o defectos congénitos.

Los condroprotectores, por tanto, evitan la inflamación y tienen como finalidad que el organismo del perro consiga las sustancias necesarias para la regeneración del tejido articular y cartilaginoso.

Ello se logra, principalmente, gracias a la glucosamina y a la condroitina. Por lo general el perro las genera por sí mismo pero, cuando esto no es suficiente, pueden recibir un aporte externo. Otros ingredientes que suelen contener son el ácido hialurónico y las vitaminas E y C.

Los condroprotectores son productos naturales. De este modo se evitan los efectos negativos que, a largo plazo, pueden provocar los fármacos químicos.

Esto hace que puedan utilizarse sin problemas durante amplios periodos de tiempo. Incluso los cachorros pueden tomarlos para reducir las probabilidades de que desarrollen padecimientos articulares en el futuro.

perro de gran tamaño jugando en el agua

¿Qué razas los suelen necesitar?

Normalmente los condroprotectores suelen ir destinados a perros de razas grandes y de mayor peso, como el Pastor Alemán, el Rottweiler, el Labrador o el Golden Retriever. Estos canes son los que, por sus particularidades genéticas, suelen padecer más problemas relacionados con los cartílagos y las articulaciones.

No obstante, esto no significa que no sean adecuados para otro perfil de perros. En caso de lesiones o dolores articulares, los condroprotectores también pueden ser una buena opción para razas medianas o pequeñas. Sobre todo si son perros con una práctica deportiva intensa.

Para decidir cuándo administrarlos es importante contar siempre con la opinión de un veterinario. Como profesional, él podrá indicarte mejor que nadie cómo administrar las dosis y con qué frecuencia.

Para recetar un condroprotector el experto valorará antes diversos aspectos como la edad, el tamaño, la patología del perro y su historia clínica. En algunos casos pueden utilizarse
como refuerzo preventivo.

Además te aconsejamos leer también el prospecto para que estés bien informado y puedas seguir paso a paso las instrucciones.

Los mejores condroprotectores

Entre los diversos condroprotectores para perros que podemos encontrar actualmente en el mercado, destacan los siguientes por ser los que cuentan con un mayor número de opiniones favorables entre los usuarios:

  1. Cosequin Taste de Bioiberica. Este escudo protector hace que los peludos recuperen la flexibilidad de sus músculos y puedan volver a moverse con mayor soltura. Tiene varias presentaciones y formatos según la duración del tratamiento.
  2. Hyaloral de Opko. Es un condroprotector especialmente pensado para razas grandes y gigantes. Ayudará al can a restaurar el cartílago hialino y el líquido sinovial, favoreciendo la lubricación articular.
  3. Condrovet Taste de Bioiberica. Tiene un saborizante especial que hace que tomarlo sea agradable para los canes. Está indicado para procesos degenerativos del cartílago articular y para lesiones.
  4. Flexadin Advanced de Ventoquinol. Este producto es una buena opción si el perro padece osteoartritis severa. Funciona inhibiendo la respuesta inflamatoria del cartílago.
  5. Gelenkkraft de Luposan-Ibérica. Esta otra alternativa agrega a su receta las propiedades del mejillón para el fortalecimiento del aparato locomotor. Además, está libre de conservantes y aditivos. Pueden tomarlo las perras gestantes y canes en fase de crecimiento.

Como veis hay multitud de opciones y diversas marcas especializadas en condroprotectores. Esta solución evita que los problemas de movilidad del can -por una lesión, por su predisposición genética o por una cirugía articular-, terminen mermando su bienestar y la de todo el grupo familiar.

De este modo nuestro peludo podrá moverse sin dolor, teniendo mucha más autonomía. Eso sí, es importante que acompañes siempre estos suplementos de una dieta balanceada que favorezca la protección de las articulaciones.

Alesia Martínez Alonso

Periodista especializada en el mundo animal. Me dedico al periodismo digital desde hace más de una década y desde entonces, no hay día en el que no aprenda algo nuevo. Me gusta compartir todo lo que sé a través de las palabras y, por eso, es un placer escribir aquí sobre nuestros adorables compañeros gatunos para Soyunperro. Máster de Periodismo Digital de la VIU y licenciada en Historia por la URV.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba