¿Cómo hacer un cambio de pienso?

Nuestros perros parecen tener siempre hambre, algo muy normal teniendo en cuenta el excelente sentido del olfato que poseen. Alimentarlos con un buen pienso es una gran forma de demostrarles nuestro amor e invertir en su salud y longevidad.
Pero comer durante meses y meses el mismo tipo de pienso, ocasiona que se cansen o que no lo coman con el mismo gusto que al principio. Imaginemos por un momento que nosotros también comemos lo mismo durante meses…. terminaríamos muy cansados.
Hacer un cambio de pienso cada cuatro o cinco meses, es una práctica muy saludable tanto para evitar que se cansen del pienso, como para ofrecerles diversidad en los ingredientes que lo componen. A nivel personal cada cuatro o cinco meses siempre cambio de pienso con mis perros y los resultados son excelentes. Vamos a explicar cómo debe hacerse un cambio de pienso para evitar que nuestro perro tenga problemas digestivos o heces blandas.
¿Por qué hacer un cambio de pienso cada ciertos meses?
Hacer un cambio de la variedad del pienso que le damos cada ciertos meses, no es algo obligatorio pero si muy recomendable para que nuestro perro coma feliz. Podemos elegir entre otros piensos de la misma marca o variar entre diferentes marcas siempre y cuando se trate de alimentos de calidad para nuestro perro.
Lo recomendable es mantener la calidad, es decir, no cambiarle a nuestro perro el pienso sólo para darle uno más barato o de peor calidad. Debemos mantener un nivel de calidad alto en todos los piensos que le demos.
Los principales motivos por lo que recomendamos variar son:
- Para evitar que nuestro perro se canse de comer siempre lo mismo
- Para ofrecerle una alimentación variada, cambiando la fuente de proteínas en cada pienso
- Para mantenerlo más sano y feliz
Cuando cambiemos de pienso, es recomendable cambiar también de fuente de proteínas animal para que nuestro perro tenga una alimentación variada. Si por ejemplo ahora está comiendo un pienso a base de pollo, podemos hacer el cambio por uno de pescado, cordero o ternera.
Hay personas que varían de pienso a lo largo del día, dándoles a sus perros un tipo de pienso por la mañana y otro diferente a lo largo del día. Nosotros preferimos no mezclarlo así aunque es igual de saludable.
¿Cómo hacer un cambio de pienso a pienso correctamente?
El sistema digestivo de nuestros perros es por lo general un poco sensible, por lo que cuando queramos cambiarles el pienso es recomendable hacerlo paulatinamente. De esta forma evitaremos que un cambio brusco les produzca diarreas o problemas digestivos.
La forma más común de hacerlo es progresivamente durante seis días, que quedarían así:
- 1º y 2º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 75% de su antiguo pienso y un 25% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 3º y 4º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será de un 50% de su antiguo pienso y un 50% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 5º y 6º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será de un 25% de su antiguo pienso y un 75% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 7º día en adelante: Todo lo que coma nuestro perro será ya nuevo pienso.
Si el cambio lo hacemos con un pienso de la misma empresa, por ejemplo si cambiamos de un pienso de pollo de Acana por un pienso de Cordero de Acana, en ocasiones nuestros perros toleran cambios un poco más bruscos.
¿Cómo hacer un cambio de pienso a comida deshidratada?
Un cambio de alimentación tan brusco requiere de una adaptación progresiva, para evitar que nuestro perro sufra de problemas digestivos tales como la diarrea.
El pienso para perros es un producto seco que ocasiona que nuestros perros beban mucha agua después de comer. Sin embargo la comida deshidrata se debe hidratar antes de servirla, por lo que nuestros perros comen un alimento húmedo y no beberán tanta agua posteriormente.
Hay quien prefiere el pienso y quien prefiere la comida deshidratada, ambas son buenas opciones para alimentar a nuestros perros y solo probándolas sabremos cual le sienta mejor. Si no conoces ninguna empresa de comida deshidrata puedes mirar esta que recomendamos por su calidad:
La forma de hacer el cambio es igual a la anterior, de forma progresiva durante unos días:
- 1º y 2º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 75% de su antiguo pienso y un 25% de la comida deshidratada (obviamente ya hidratada) que queramos introducir.
- 3º y 4º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será de un 50% de su antiguo pienso y un 50% de la comida deshidratada (obviamente ya hidratada) que queramos introducir.
- 5º y 6º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será de un 25% de su antiguo pienso y un 75% de la comida deshidratada (obviamente ya hidratada) que queramos introducir.
- 7º día en adelante: Todo lo que coma nuestro perro será ya nuevo pienso.
El cambio de comida deshidratada a pienso lo haríamos a la inversa, respetando siempre estos plazos para evitar problemas.
¿Cómo hacer un cambio de pienso a dieta Barf?
La dieta Barf consiste en alimentar a nuestros perros con carne cruda o en su defecto un poco cocinada, utilizando además otros ingredientes también 100% naturales para completar su alimentación. Puedes obtener mucha información sobre este tipo de alimentación aquí: Alimentación natural BARF.
Aquí existen multitud de opiniones puesto que hay casos como el mio en los que cuando hago un cambio de pienso a Barf no hay ningún problema, lo haga o no de forma progresiva. Aunque también hay casos en los que un cambio brusco no les sienta bien.
Así que lo mejor es comenzar con una adaptación progresiva pero sin mezclar, es decir, sin usar en la misma comida pienso comercial y comida natural.
Podemos hacerlo poniendo a nuestro perro pienso para desayunar y comer, y utilizar un poco de carne y arroz para la cena, por ejemplo. Repitiendo esto durante varios días para que el estomago de nuestro perro se habitúe.
A lo largo de los días podemos ir disminuyendo las tomas con piensos e ir sustituyéndolas por comida natural, e incorporando nuevos ingredientes.
¿Qué hacer si el nuevo pienso no le sienta bien a mi perro?
Algunos perros son un poco más sensibles a nivel digestivo y es posible que necesiten algo más de seis días para realizar el cambio por completo. En estos casos podemos ir añadiendo el nuevo pienso a lo largo de diez o doce días en vez e seis.
También podemos cocer un poco de arroz blanco (no integral) y añadirlo en la comidas, de forma que el arroz suponga aproximadamente el 30% del total de la comida. El arroz ayuda a no se les afloje el estomago y además compactaran mejor las heces.
No obstante si vemos que el nuevo pienso le sienta mal aun probando todo lo anterior, es posible que sencillamente contenga algún ingrediente que no le siente bien a nuestro perro. A veces algo tan sencillo como una simple hierba o legumbre, puede ser la diferencia entre que le siente bien o no.
Recuerda mantener siempre agua fresca y limpia al alcance del perro durante todo el día, y limpiar correctamente su comedero para evitar que proliferen bacterias.
Si nuestro perro come con mucha ansiedad, podemos cambiar de comedero por uno más apropiado: ¿Qué comedero utilizar?
¿Cómo hacer el cambio de pienso a un cachorro para que le siente bien?
Los cachorros son mucho más delicados que los adultos, y por ello debemos ser muy cuidadosos cuando realicemos cambios de pienso. En realidad si el pienso que está tomando le sienta bien, es recomendable mantenerlo hasta los seis meses por lo menos, siempre que sea de calidad.
Si necesitamos realizar un cambio de pienso de forma obligada, lo haremos muy lentamente para evitar problemas digestivos. En cachorros es mejor respetar la fuente de proteína que están comiendo, de forma que si comen un pienso con pollo el nuevo pienso deberá componerse también de pollo.
Haremos el cambio muy suavemente y si apreciamos diarreas o cambios de salud, suspenderemos el cambio de inmediato. La forma más recomendable de hacerlo es así:
- 1º y 2º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 90% de su antiguo pienso y un 10 del pienso nuevo que queramos introducir.
- 3º y 4º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 80% de su antiguo pienso y un 20% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 5º y 6º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 60% de su antiguo pienso y un 40% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 7º y 8º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 40% de su antiguo pienso y un 60% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 9º y 10º día: La cantidad diaria total de la comida de nuestro perro será un 20% de su antiguo pienso y un 80% del pienso nuevo que queramos introducir.
- 11º día en adelante: Todo lo que coma nuestro cachorro será ya nuevo pienso.