¿Puedo darle atún en conserva a mi perro?

Debido a las grandes campañas publicitarias que realizan las empresas fabricantes de comida para perro, en formato de croqueta o húmeda, son muchas las dudas sobre si los perros deberían o no comer otro tipo de alimentos, cómo el atún fresco o el atún en conserva.

No nos dejemos engañar, los perros pueden comer casi todo tipo de alimentos frescos incluyendo por supuesto el atún, ya sea fresco o enlatado. Este tipo de pescado les aportará un montón de proteínas de primera calidad, vitaminas y minerales, además de aceites grasos beneficiosos cómo el Omega.

Los perros si pueden comer atún a nivel general aunque cómo en todo, en la cantidad está el secreto para que les siente bien y aprovechen todos sus nutrientes, o que les siente mal y tengan problemas intestinales tales cómo diarreas. Desde SoyUnPerro.com vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre cómo alimentar a tu perrito con este tipo de pescado.

¿Cómo debo darle el atún a mi perro?

Lo primero que debemos saber es que tipo de atún es el más recomendable para nuestro perro. Nuestro perro puede comer atún fresco sin espinas levemente cocinado, a la plancha con un poco de aceite de oliva o hervido en agua, cómo prefiramos.

Nuestro perro también puede comer atún en conserva, que normalmente viene enlatado. Aunque debemos asegurarnos de que el atún viene conservado en aceite de oliva, en aceite de girasol o que es atún en agua.

Atún en conserva

Sin embargo NUNCA debemos darle a nuestro perro atún fresco con espinas, porque podrían quedarse clavadas en su boca o garganta y tampoco debemos usar atún enlatado en escabeche u otras sustancias no mencionadas anteriormente.

La mejor forma de darle atún a un perro es añadiéndolo a su comida diaria, podemos abrir una lata de atún en aceite y eliminar el aceite por completo, cuando el atún quede limpio (sin apenas aceite) podemos echarle la lata sobre su pienso o comida (en México el pienso se llama balanceado).

Para un perro de unos quince o veinte kilos de peso, podemos usar una lata pequeña entera, un par de ves a la semana por ejemplo. Un perro de mayor tamaño puede tomar un poco más un perro pequeño algo menos, todo es ir probando y si vemos que le sienta un poco mal y le produce diarrea al perro simplemente debemos calcular una cantidad menos para la próxima vez.

Si el atún es fresco, debemos calcular una cantidad más o menos similar al tamaño de una lata de conserva, o si el perro es de gran tamaño podemos preparar una ración similar a la que comería un humano adulto. El atún fresco podemos mezclarlo con la comida habitual del perro o darlo de forma independiente.

perro comiendo atún

¿Qué beneficios aporta darle Atún a un perro?

Aunque pensemos que el uso de atún es un premio para el perro, ya que cómo todos sabemos a la mayoría de perros les encanta comer atún… Lo cierto es que es mucho más que eso, ya que es un alimento muy completo y saludable.

El atún aportará a nuestro perro una buena cantidad de proteínas animales de primera calidad, muy asimilables y beneficiosas. Además aportará una buena dosis de grasas saludables (no saturadas) tales cómo el Omega 3 y el Omega 6, las cuales ayudaran a mejorar el sistema cardíaco del perro, a bajar sus niveles de colesterol y a mejorar la salud de su piel y el brillo de su pelo.

Como ves el Atún es un excelente aporte nutritivo para los perros, muy utilizado en la alimentación natural BARF para perros por sus numerosas cualidades beneficiosas para el organismo del perro. El atún además aporta grandes cantidades de vitaminas del grupo B y minerales esenciales, lo que lo convierte en un alimento premium.

Tu perro no sólo estará súper contento por disfrutar del intenso sabor de este pescado, sino que su salud mejorará considerablemente. El atún conservado en aceite es el más utilizado a niveles generales, aunque cualquier tipo de atún aporta los mismo beneficios.

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba