Amputar orejas y/o rabo a un perro – Multas y consecuencias

Aunque es una costumbre muy extendida en determinadas razas, la cual consiste en mutilar sus orejas o cola para supuestamente obtener ciertos beneficios. Lo cierto es que cortar las orejas o la cola de un perro no aporta absolutamente ningún beneficio, sino todo lo contrario.
Tod@s conocemos a alguien con un perro con las orejas mutiladas o sin rabo, algunas razas tan comunes cómo el Pitbull o el Bóxer son normalmente el principal blanco para estas prácticas tan nocivas. Vamos a explicar detalladamente los motivos por los que nunca, absolutamente nunca debes mutilar de esta forma a tu perro.
Índice
¿Debo cortarle las orejas a mi perro?
No, no y no. El corte de orejas es una simple mutilación que se le hace a determinados perros para que estéticamente parezcan más «fieros». Es una práctica muy dolorosa para el perro y que puede influir muy negativamente en su desarrollo y socialización.
No sólo supone un trauma para el perro, sino que es un proceso muy doloroso (imagina que te las amputan a ti). Los perros necesitan sus orejas para proteger sus oídos del aire o del polvo, para orientarlas y oir mejor los sonidos (algo muy importante en perros de vigilancia) o para simplemente expresar su estado de ánimo y relacionarse con otros perros. Todos los profesionales del mundo canino saben que socializar a un perro correctamente es súper importante para su desarrollo, si tiene las orejas amputadas será más complejo comunicarse con otros perros.
Por otro lado supone un problema de salud para el perro, al estar sus orejas amputadas es más sencillo que se le acumule suciedad, que entre polvo / polución, etc… Lo cuál producirá que el perro desarrolle infecciones tales cómo la Otitis o derivaciones de la misma cómo la conjuntivitis.
Y todo esto… suponiendo que la operación salga bien. Ya que es muy habitual que se produzcan infecciones durante la mutilación capaces de acabar incluso con la vida del perro.
¿Debo cortarle la cola a mi perro?
Los defensores afirman que mutilando la cola de un perro este puede correr mejor, defenderse mejor, etc… También que algunos perros tienen una cola demasiado fuerte y que podría hacer daño a las personas, que estéticamente son mas bonitos, en fin…. los defensores afirman cosas tan absurdas que enseguida podemos comprender, que simplemente se trata de gente inculta capaz de apreciar la gravedad del hecho. Bien por falta de conocimiento o simplemente bien por falta de neuronas.
La cola de un perro es una extensión de su columna vertebral, si, los has oído bien, si le cortas a un perro la cola, le estas quitando una parte de su columna. La cola es imprescindible para el perro en todos los ámbitos de su vida.
Cómo todo el mundo sabe, el movimiento de la cola de un perro tiene un significado preciso, que no sólo los humanos somos capaces de comprender, sino que otros perros comprenden y así pueden comunicarse entre ellos.
Los perros utilizan su cola para equilibrarse cuando corren, saltan o juegan ¿nunca has visto la cola de un perro hacer la «hélice» cuando viene corriendo hacia ti y de repente tiene que frenar?. La cola de un perro es imprescindible para que el perro se socialice con otros perros.
Cortarle la cola a un perro no sólo es una mutilación absurda y cruel, sino que es una sentencia para el perro. Un proceso extremadamente doloroso y que le causará problemas de equilibrio y comunicación a lo largo de su vida.
Si no te gusta cómo tiene la cola un perro, quizás no deberías tener ese perro, simplemente.
¿Es legal cortar las orejas o la cola a un perro?
A nieves generales es legal en algunos países e ilegal en otros. En U.K. por ejemplo es ilegal, al igual que lo es en España, donde amputar cualquier parte de un perro sin motivos médicos que así lo exijan (amputación por tumores, por ejemplo) está penalizado. Otros cómo México o Argentina no tienen leyes que lo prohíban, aunque esperamos que pronto las tengan. No obstante es algo que sólo un veterinario podría hacer, ya que supone un gran peligro de infección para el perro.
Desde SoyUnPerro.com queremos aclarar que a nivel particular, denunciaremos a cualquier criador, veterinario o dueño de perro que mutile la cola o las orejas de un perro. Y os pedimos que denunciéis vosotros a quien lo haga, puede ser una denuncia anónima.
Puedes saber más sobre cómo denunciar aquí: Denuncia el maltrato animal – PACMA
Simplemente por sentido común, por amor hacia tu perro o por miedo a la multa / pena de prisión…. Por favor, no mutiles a tu perro ni permitas que otros lo hagan.
¿Cómo es la multa por mutilar a un perro?
Dependiendo de los daños que ocasione al perro, se puede considerar una infracción leve (de 150€ a 600€) una infracción grave (de 601€ a 3.000€) o una infracción muy grave (de 3.001€ a 30.000€).
Así que si crees que no pasa nada por amputar y causar dolor a un perro, estás muy equivocado.