¿Cuantas horas al día puede estar solo un perro en casa?

Debido a nuestro estresante ritmo de vida en el que debemos trabajar, realizar recados y un sin fin de cosas más, nuestro perro puede verse obligado a estar solo en casa durante varias horas.

Y aunque hay perros que terminan acostumbrándose incluso a estar ocho horas solos, en realidad no es recomendable en absoluto. Los perros son animales súper sociables, necesitan compañía para ser felices.

Por eso vamos a explicarte cuantas horas puede permanecer solo un perro en casa y qué debemos hacer para que ese tiempo, sea llevadero para el. ¿Preparado? Es muy sencillo.

¿Puedo dejar a mi perro varias horas solo en casa?

Si, por supuesto, pero es recomendable que nuestro perro haya salido previamente a pasear y jugar durante un buen rato, antes de quedarse solo en casa. De esta forma, habrá liberado su energía y permanecerá en casa mucho más tranquilo, relajado.

El número de horas que cada perro puede aguantar sin desesperarse o padecer ansiedad por separación, es muy variable. Mientras que algunos perros solo aguantan cuatro o cinco horas cómo máximo, otros se han acostumbrado a estar incluso ocho horas solos en el hogar.

Lo ideal es ir ampliando el número de horas paulatinamente para que el pero se vaya acostumbrando a estar solo en casa, ya que no es bueno comenzar directamente a dejarlo seis u ocho horas solo, de golpe.

perro solo en casa

¿Los cachorros pueden quedarse solos en casa?

No, los cachorros son demasiado pequeños para quedarse varias horas solos en casa. Comenzarán a llorar y ladrar si se sienten abandonados, solos. Lo ideal es que el cachorro esté siempre en compañía, si no es la nuestra o la de un familia, que sea la de otro perro con el que se lleve bien.

Tienes que comprender que los perros son animales muy sociables y familiares, siempre querrán estar contigo, incluso cuando duermes. Un perro adulto puede acostumbrarse poco a poco a permanecer algunas horas solo en casa.

Pero un cachorro es demasiado pequeño para comprender y aprender a estar solo, por lo que no recomendamos nunca dejar a un cachorro solo en el hogar.

Cómo preparar a mi perro para que permanezca solo y tranquilo

Existen una serie de consejos que pueden servirte de mucha ayuda, para que tu perro se acostumbre a estar solo en casa y no se desespere. Pero ten presente, que no todos los perros aceptan estas pautas de la misma forma, mientras que algunos se acostumbran en unas semanas, otros necesitarán meses.

  • Saca a tu perro a pasear antes de dejarlo solo, un gran paseo donde juegue, corra y gaste mucha energía. No lo hagas todo en cinco minutos, dedica al menos una hora.
  • Aumenta las horas que permanezca solo de forma progresiva, si vas a estar fuera de casa seis horas, comienza por periodos de una hora, a la semana dos horas, etc….
  • Si son más de cuatro horas las que estará solo, pide a un familiar o amigo que vaya a casa a saludar a tu perro. Que juegue con el, que lo saque a pasear, etc…. Es la mejor opción para tu perro. Incluso puedes contratar a un paseador de perros (muy recomendado).
  • En casa deja juguetes y mordedores (huesos de piel por ejemplo) al alcance de tu perro, para que se entretenga. Si es posible, deja la tv o la radio encendida, a bajo volumen.
  • No dejes en casa nada que pueda ser peligroso al alcance de tu perro, cómo jabones, limpiadores, pilas, mando de la tv, etc… Porque si se aburre y le da por mordisquear algo, puede envenenarse sin querer.
  • No dejes a tu perro atado ni encerrado en una habitación o terraza, deja toda la casa a su disposición para que pueda explorar e indagar.
  • Cuando llegues a casa, lo primero que debes hacer es salir a pasear con tu perro para que pueda hacer sus necesidades y gastar nuevamente energía. Esto no es opcional, es obligatorio.

 

Jose Antonio Ramos

Adiestrador canino, titulado en el centro de educación canina Larcan. Técnico en modificación de conducta, ampliando estudios en etología canina. Ilusiuonado por compartir conocimientos y experiencias con los lectores de Soyunperro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba