¿Por qué a mi perro se le eriza el pelo del lomo?

Seguro qué en más de una ocasión has visto cómo a tu perro se le ha erizado el pelo del lomo, desde la parte del cuello hasta la cola, formando una cresta que le cubre prácticamente toda la parte superior del cuerpo. Algunos perros erizan el pelo un poco y otros mucho, dependiendo de cada perro y por supuesto, de la situación.
Existen varios motivos por los que un perro hace subir el pelo de su lomo, desde sentimientos de miedo o excitación a momentos previos de peligro, cuando un perro se pone agresivo o dominante.
Es muy importante conocer este tipo de lenguaje corporal en nuestro perro, ya que así sabremos como se siente y que es lo que está sucediendo. En muchas ocasiones, podremos evitar incluso una agresión o inicio de pelea. Vamos a explicar todos los motivos y cómo identificarlos.
Índice
Mi perro eriza el lomo cuando va a atacar
La situación más común en la que podremos observar a nuestro perro o a cualquier otro perro con el lomo erizado es cuando se ponen agresivos y tienen intención de atacar. Es en realidad una forma de expresarse, un lenguaje corporal canino pero a la vez un mecanismo de defensa.
Cuando un perro sube el pelo de la parte superior de su cuello y columna, llegando incluso hasta la zona de la cadera y cola lo hace por dos motivos, el primero es parecer más grande, un mecanismo ancestral de defensa de muchos perros.
El segundo motivo es para indicar que está agresivo y va a atacar, pero ¿cómo podemos diferencias cuando un perro esta agresivo y eriza el pelo de cuando un perro está simplemente asustado o excitado? Es muy sencillo, apreciando el resto de signos del lenguaje corporal de los perros.
Cuando un perro va a atacar normalmente también levanta su cola por completo, de forma que lo haga parecer aún más alto y grande. Sus orejas se pondrán altas y erguidas, en una postura similar a cuando escucha un ruido extraño. Y por supuesto, mostrara sus dientes indicando que va a morder. Es muy común que el perro erice el perro y ladre a la vez, aunque no es algo que vaya asociado en todos los casos.
Estos signos en conjunto con el pelo erizado en su lomo, son síntomas inequívocos de que el perro va a tacar, de que el perro está agresivo. Un perro agresivo no sólo puede atacar a otros perros y/o humanos, sino también a su propio dueño.
Mi perro se eriza cuando tiene miedo
El miedo es otro de los factores clave que pueden ocasionar que nuestro perro erice el pelo de su lomo, es también parte de su lenguaje corporal y debemos identificarlo cómo una señal de alarma.
Un perro con miedo puede entrar en estado de pánico fácilmente y un perro con pánico puede ser tan agresivo cómo el peor de los perros, el propio miedo puede inducirle a cometer acciones ilógicas y peligrosas.
La forma de diferenciar cuando un perro eriza el pelo por miedo de otras circunstancias, es sencilla. El perro además de erizar su pelaje en la parte alta de su cuerpo, bajará la cola escondiéndola en ocasiones entre las patas y moverá sus orejas hacia atrás, en modo sumiso.
El eriza el lomo por dos motivos, cómo lenguaje corporal y para parecer más grande, un mecanismo de defensa que los perros utilizan en muchas ocasiones. Lo indicado en estas situaciones es intentar alejar al perro de lo que le produce miedo, sin felicitarlo ni nada similar, simplemente alejarlo.
Mi perro sube su pelo cuando se excita o cuando quiere dominar
No todas los casos cuando erizan el pelo son negativos o preocupantes, un perro que está muy contento y excitado también puede erizar su pelo de forma inconsciente. Sin que ello signifique que pueda suponer un peligro, siempre y cuando la excitación sea por algo positivo cómo ver a su dueño tras un largo periodo de tiempo o jugar.
Un perro que escucha un sonido extraño también erizará un poco el pelo de su lomo sin que ello deba preocuparnos, ya que es algo normal. El perro se sentirá extrañado y su cuerpo de forma automática erizará el pelo un poco, algo totalmente habitual.
Cuando un perro se pone dominante también tiende a erizarse y ladrar un poco, dando a conocer al otro perro su posición de dominante. Esto puede ser bueno o malo, dependiendo de la situación. Si el otro perro es también dominante entonces habrá un problema, sin embargo si son amigos y simplemente están jugando, siendo el otro un perro más sumiso, no pasará nada.
¿Qué hago si mi perro se eriza y ladra?
Lo primero que debes hacer es tener controlado a tu perro, es decir, atado. Una vez atado, debes analizar la situación y ver cuál es el motivo por el que tu perro está ladrando y ha erizado el pelo del lomo.
Dependiendo de la situación, sabrás si se trata de una señal de advertencia, de un peligro real o simplemente se trata de un caso de miedo frente a algo desconocido. No olvidemos que muchos perros se asustan de ruidos extraños o incluso de personas que no conocen.
Si se trata de un caso de peligro o miedo, lo ideal es abandonar la zona y distraer al perro. Podemos sacar una galleta del bolsillo e intentar centrar si atención en la comida o coger un palo para juguetear un poco con el.
Abandonado el lugar y distrayendo su atención nuestro perro se relajará y bajará el pelo erizado. Recuerda que nunca debes acariciar a tu perro ni felicitarle si está erizado, porque el lo interpretará cómo si erizarse y ponerse agresivo fuera algo bueno.
Es un error muy común acariciar al perro cuando está nervioso o agresivo, intentando relajarlo. Los perros no piensan «Oh que bien, me siento más relajado ahora», sino que piensan «estoy excitado o agresivo y mi dueño me acaricia, eso debe ser porque a el le parece bien que esté así».
Recuerda estos pasos y podrás calmar a tu perro sin problemas, evitando que entre en confrontación con otros perros y que ello suponga un problema, una pelea, un ataque o algo peor.