
Los ojos de los perros son órganos muy delicados. Expuestos al medio, pueden verse afectados por distintas enfermedades y patologías. Las más leves no producirán más que una irritación del globo ocular pero las de mayor gravedad pueden ser incluso causa de ceguera.
En cualquier caso, todas van a necesitar la asistencia del veterinario ya que es muy peligroso que administremos medicación ocular por nuestra cuenta. A continuación, repasamos las enfermedades oculares más habituales en los perros, sus síntomas y las atenciones que requieren.
- También te puede interesar: ¿Por qué mi perro tiene un ojo de cada color?
Índice
Síntomas de enfermedades oculares
Aunque son muy diversas las patologías que pueden afectar a uno o a los dos ojos de nuestro perro, los signos que estas producen suelen ser similares. Ante la detección de alguno de ellos debemos acudir al veterinario para que determine de qué enfermedad se trata exactamente. Estos son algunos de los síntomas habituales:
- Dolor. Incluso puede manifestarse con gemidos.
- Lagrimeo.
- Secreción ocular.
- Enrojecimiento.
- Nube sobre el ojo
- Estrabismo, que es la pérdida de paralelismo de los ojos.
- Fotofobia o sensibilidad a la luz.
- Protrusión de la membrana nictitante o tercer párpado, cubriendo en mayor o menor medida el ojo.
- Consistencia dura o blanda del globo ocular.
- Irritación, inflamación de los párpados o pérdida de pelo a su alrededor.
- Ojos saltones o hundidos.
- En ocasiones, un problema ocular también reduce el apetito del perro y lo mantiene aletargado.
Entropión
En este problema los bordes de los párpados se pliegan sobre el ojo. Sobre todo afecta al párpado inferior. Se trata de un defecto congénito. Por eso lo vemos con mayor frecuencia en razas como el Shar pei, el Chow Chow, el Gran danés, el San Bernardo o el Bulldog.
El roce continuo del párpado evertido con el globo ocular es causa de lagrimeo y de estrabismo. La córnea también puede llegar a dañarse. El tratamiento de elección es quirúrgico.
Tumores palpebrales
En los párpados el tumor más habitual es el adenoma en las glándulas de Meibomio. Lo observaremos como bultos con aspecto de coliflor. También pueden identificarse adenomas sebáceos, más habituales en perros mayores, o papilomas. Suelen extirparse para evitar que rocen la córnea y acaben dañándola.
Prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado
Visualmente es muy fácil identificar este problema, ya que se aprecia un bulto similar a una cereza en el borde interno del ojo. Este contacta con la superficie ocular y puede causar irritación y conjuntivitis recurrentes, que no acaban de remitir.
Es un defecto congénito y más común en razas como el Cocker spaniel, el Beagle o el Bulldog y en perros de talla pequeña. Se recurre a la cirugía para solucionarlo, recolocando la glándula en su lugar.
Conjuntivitis
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva. Es quizás el problema más común. Observaremos secreción ocular que puede ser serosa, mucosa o purulenta, ya que hay diferentes tipos de conjuntivitis. Puede estar causada por una irritación consecuencia de, por ejemplo, el aire frío, una alergia o bacterias.
Por eso, aunque muchos cuidadores tratan la conjuntivitis con manzanilla, lo cierto es que es imprescindible acudir al veterinario para que determine con exactitud la causa. El tratamiento suele incluir antibióticos, corticoides en algunos casos, además de mantener el ojo limpio.
Úlcera corneal
Se trata de una herida que va a afectar a la córnea con mayor o menor profundidad. Normalmente se produce por un traumatismo, pero puede asociarse a distintas enfermedades. Es un problema que suele resultar muy doloroso. También hay lagrimeo, estrabismo, picor o fotofobia.
En ocasiones la úlcera es apreciable como una zona mate. Es muy importante acudir al veterinario porque, para evitar daños graves, el tratamiento debe ser precoz. Pueden recetarse fármacos durante un tiempo prolongado. Si no hay mejoría, se recurre a la cirugía, pudiendo escoger entre varias técnicas.
Queratitis
La identificaremos como una nube en el ojo. Se debe a una inflamación de la córnea. Aparece lagrimeo intenso, estrabismo, fotofobia y protrusión del tercer párpado. Hay distintos tipos pero todos tienen en común que pueden ocasionar ceguera. Destaca la queratitis intersticial u ojo azul, que aparece en los casos de hepatitis infecciosa.
También el pannus, una queratitis pigmentaria que, sobre todo, afecta al Pastor Alemán. Algunos tipos de queratitis son progresivos e incurables, por lo que el tratamiento solo puede controlar la progresión. Otros tipos se tratan con corticoides administrados de por vida bajo estricta supervisión veterinaria.
Cataratas
La catarata supone la pérdida de transparencia del cristalino. La observaremos como una película grisácea. Hay cataratas congénitas o juveniles que afectan a razas como el Cocker spaniel, el Boston terrier, el West Highland white terrier, el Golden, el Husky, el Bobtail, el Caniche o el Schnauzer miniatura.
Otras son adquiridas y se deben a la vejez o a distintas enfermedades. Hay técnicas quirúrgicas para eliminar las cataratas, pero no todas ellas son operables. Las juveniles, en ocasiones, se reabsorben de manera espontánea.
Uveítis
Es la inflamación de dos zonas del ojo que se denominan iris y cuerpo ciliar. Su aparición se asocia con diversas enfermedades sistémicas o locales, aunque, en otros casos, no se llega a averiguar la causa.
Es una afección dolorosa, que produce lagrimeo, estrabismo, fotofobia, protrusión del tercer párpado, disminución del tamaño de la pupila, nube en el ojo y consistencia blanda. El veterinario tendrá que identificar la causa que lo ha desencadenado, ya que de ello depende el tratamiento.
Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad peligrosa, ya que puede causar ceguera. Se produce cuando se genera más humor acuoso del que se elimina. Esto aumenta la presión intraocular, lo que puede provocar lesiones en el nervio óptico y en la retina.
Puede ser primario, afectando más a razas como el Beagle, el Cocker spaniel, el Samoyedo o el Basset hound. El secundario es una complicación de otras enfermedades. El glaucoma provoca dolor, lagrimeo, estrabismo, ojo duro, neblina y pupila aumentada. Se trata de una urgencia, pues la ceguera puede producirse en horas.
El tratamiento se centra en disminuir la presión intraocular lo antes posible. Si no funciona se recurre a la cirugía. Un glaucoma crónico aumenta el tamaño del globo ocular. Hay ceguera y se recomienda la extirpación, pues será propenso a lesiones y dolor.
Bibliografía
Carlson y Giffin. 2002. Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial el Drac.
Hola,
Posiblemente sea una infección por lo que tendrás que acudir al veterinario para que la examine y le ponga un tratamiento adecuado.
Por otro lado, el tema de la “tela que cubre el ojo” mira a ver si es esto: https://soyunperro.com/cataratas-perros-operacion/
Saludos
Hola tengo una perrita french mini y en el ojo le sale lagaña además el ojo se le cubre con una nube como de color transparente como su tuviera una telita encima algo así ayuda por favor que es lo que tiene y que puedo hacer
Buenas tardes estuve leyendo el artículo y pues me interesaría salir de algunas dudas, sin menospreciar a ningún profesional, acá en mi ciudad hay veterinarios que no están quizás 100% preparados y pues he acudido a un veterinario que me aconsejaron, con la consulta de mi perro raza sharpei que en una semana note que se le empezaba a blanquear uno de los ojos parecido a una catarata en inicio o quizás una queratitis a lo que me informe puesto que lo lleve al veterinario y me dijo que era una infección puesto que me recetó cloranfenicol cada 8hrs y cefalixina 250grms cada 12 hrs y lo vengo cumpliendo el tratamiento de mi mascota con seriedad lo cual me intriga que no veo mejoría ya que dicho veterinario me diagnosticó una infección ocular y es más ahora el problema paso al otro ojito más puesto que seria como si avanzara mi duda es si llevo casi 3 días de tratamiento debería notar una mejoría? o tardara la respuesta de mejoramiento otro par de días?, me receto el tratamiento por 6 días. Gracias espero puedas aclarar esa inquietud
Hola Jose,
La pregunta no es qué le puedes dar, sino ¿debo ir al veterinario? y la respuesta es si. Debe verle un veterinario para diagnosticar su problema y en base a el, proponer un tratamiento adecuado.
Saludos
Mi perro se le inflamó los dos ojos y tiene un erojecimiento alrededor de ellos , y su boca igual , que le puedo dar?
Hola Manuel,
Deberías llevarlo al veterinario para que localice el origen de la inflamación, más vale prevenir que lamentar.
Saludos
Hola mi perro se inflamó el ojo izquierdo pero no tiene exceso de lágrimas tiene varias cicatrices por garrapatas..
No sabría decirte Anabell, es algo que se escapa a mis conocimientos. Lo mejor es consultar con tu veterinario y el podrá informarte en profundidad.
Saludos
Hola yo tengo una perrita bóxer de 5 años, ella desde bb ha tenido Pterigion en ambos ojos, lo que le causa mucho enrojecimiento cuando la sacó a la calle, aunque en casa está muy bien, pero le ha ido aumentando y ya invade sus ojitos, por lo que yo quisiera saber si existe tratamiento Quirúrgico como en los humanos. Gracias.
Hola Nayeli,
Depende mucho del país donde vivas, y del problema que tenga tu perro, no es lo mismo poner un tratamiento que hacer una cirugía. Puedes acudir al veterinario para que le examine y el te dirá que coste tiene el tratamiento u operación 🙂
Saludos
Hola, mi perro tiene poco más de cuatro años, una de sus pupilas comienza a verse cristalina, de acuerdo a lo que leí podría ser cataratas o glaucoma, claro que lo llevaré con un veterinario, pero quisiera saber el costo aproximado del tratamiento o cirugía para esos padecimientos, sólo para tenerlo en cuenta, muchas gracias.
Hola Cristian,
Precisamente porque somos una web seria recomendamos eso. Sería totalmente irresponsable decirte que utilices “este o aquel medicamento” sin saber que tiene tu perro. Y para saberlo, debe revisarlo un veterinario obligatoriamente (porque se han de realizar pruebas).
Saludos!
Señores que risa este foro, todas las respuestas son acudir al veterinario.. un poco de seriedad
Hola Marilyn,
Pues puede ser de todo, desde algo simple a un problema que requiera de medicación, es imposible saberlo sin hacer una revisión. Acude a un veterinario y que lo examinen, es la única forma de saber el motivo.
Saludos
Buen dia tengo un yorkshare de 11 meses y he notado que tiene un ojito desviado pero no es continuo a veces cuando me mira se oone vizco,veo que al comer come como q le erra a la comida, sin embargo no se choca con las cosas,debo pensar que tiene problemas de vision?gracias.
Hola Zaira,
Es necesario hacer una revisión para poder saber que le sucede, si no estás muy convencida con tu veterinario siempre puedes acudir a otro y pedir una segunda opinión. Saludos!
Hola buenas tardes disculpa mi cachorro antes de cumplir el mes de nacido el tiene heterocromia pero un dia que llegue del trabajo vi su ojo muy hinchado y con un velo blanco en la cornea que tapa la visibilidad de mi perro ya lo lleve al veterinario y no fue ningún traumatismo ni nada ellos dicen que es por el parvovirus pero yo no creo eso le recetaron medicamento (cloranfenicol y diclofenaco) y se estaba aclarando mas el ojo pero ahora que termino el tratamiento volvio a opacificarse la cornea espero que me puedan ayudar gracias!
Hola Bionnet,
Antes de aplicar cualquier tipo de medicación a tu perro deberías haber consultado con el veterinario. De echo, debes acudir al veterinario para que revise a tu perro ya que los ojos son muy sensibles, podría tratarse de una infección, enfermedad o incluso de cataratas.
Saludos
Mi perro es un mestizo de seis años de edad. Hace unas dos semanas tuvo una especie de conjuntivitis, se le pusieron los ojos rojos y casi no los podía abrir y le molestaba la luz. Le compre unas gotas oftalmicas de gentamicina y se las estoy aplicando. Actualmente está muy mejorado pero he notado que tiene un círculo blanco dentro de uno de sus ojos. Podía orientarme por favor? Adoro a mi perro Samba y el me quiere mucho también.
Hola María José,
Puede ser una gran infección o algún otro tipo de enfermedad que derive en esos síntomas. Debes acudir al veterinario para que le revise y le de medicación.
Saludos
Buenas tardes.
Encontramos un perro talla mediana en un taller y preguntando al dueño nos dijo que tenía aproximadamente 5 años el perro.
Dice que de un tiempo para aca, el perro ya no ve bien.
Tiene al rededor de sus ojos muchas lagañas y secreción verde al rededor y dentro del ojo, lo cual ya hizo que se formará una capa verde encima de su ojo. Intentamos limpiarlos pero no sé quita del todo. Y al poco rato el perro vuelve a llenarse de lagañas. .
Qué cree que pueda ser?
Hola Cesar,
¿Quien te dijo eso? Siempre que veas un problemas en tu perro debes llevarlo al veterinario, sobre todo si es ocular ya que puede adquirir infecciones graves. Así que, sin falta, acude a tu veterinario.
Saludos
Hola…
Mi perro empezoa presentar hace unos dias molestias en un ojo, en un principio lo tenia un poco inflamado como si fuera un golpe, pero hoy que le quite la gasa y lo volvi a ver ya tiene el ojo rojo y de la pupila se esta blanqueando, espero puedan resolverme esa duda, por que hace unos dias me dijeron que solo se le quitaba, que no habia necesidad de llevarlo al veterinario
Hola Vicky,
Las lágrimas artificiales son solo para hidratar, si tu perro tienes los ojos enrojecidos probablemente se trate por alguna irritación / infección. Sería bueno pedir una segunda opinión en otra clínica veterinaria.
Saludos
mi perra tiene un poco rojos los ojos trata de mantenerlos cerrados como si le dolieran o le molestará la luz y hay veces que se le van para atras, el veterinario me recomendó las gotas active que son lágrimas, tengo miedo que se me quedé ciega o de no darle la medicación correcta
Hola,
Es posible que se trate de un entropión: https://soyunperro.com/entropion-en-perros/ o una infección: https://soyunperro.com/tratamiento-conjuntivitis-perros/
Debes acudir al veterinario para que lo examine.
Saludos
Hola buenas noches mi perrito de raza pastor ingles de 2 meses. Tiene los ojos cerrados y entre abiertos pero lo noto inquieto. La telita que tienen los ojos por el lagrimal le cubre casi por completo el ojo.
Hola Laura,
Es progresiva y la velocidad a la que avanza es diferente en cada perro, el veterinario puede asesorarte sobre si es necesario operarla o puede esperar.
Saludos
¡Hola! Buenas tardes a mi perrita de un día para otro, un ojo se le volvió blanco azulado, me comentan que pueden ser cataratas. Ya se que debo de llevarla al veterinario pero mi duda es saber si es progresiva esta enfermedad y en que tiempo aproximadamente puede avanzar
Hola Marcos,
Posiblemente una infección, debes acudir al veterinario para una revisión (es urgente).
Saludos
Hola una consulta
Mi perro de raza caniche tiene 6 meses de vida, en los dias lo veo raro tiene los ojos semis cerrados y lágrimea mucho, que podria pasarle ???? Gracias
Hola,
Si, debes ir al veterinario para que realicen una revisión.
Saludos
Hola soy Anónimo,hace una semana me he dado cuentael que a mi perra de cuatro años que es un border colie , tiwne un ojo un poco mas grande que otro como si estubiera saliendose de la cara, solo un poco , se leme ve lo blanco del ojo ppr debajo cuando me mira , pero no le duele ni molesta ni se queja , ella esta normal ,
Me debo preocupar???
Debo esperar para ir al veterinario??
En que momento o caso deveria ir??
No se si sera de la raza o me estoy preocupando de maslos
Gracias
Hola Manuel,
Probablemente, por lo que describes, se trate de una infección grave. Debes acudir al veterinario para que le examine y le ponga tratamiento médico. Si tu veterinario está de vacaciones, debes buscar otro.
Saludos
Hola, soy Manuel. Mi perro es un Golden retriever de 10 años, y en un ojo tiene lagañas y casi le cubren medio ojo o más. Continuamente durante el día, tanto como para limpiarlas y en 10 min volverle a salir, y no son duras, son muy fluidas. Salen casi siempre hacia la parte interna de la cara, es decir hacia el centro, dónde normalmente salen las lagañas.
También tiene enrojecimiento y como peladura en el contorno del ojo, es decir el párpado creo, no en el ojo como tal.
He tratado de encontrar imágenes similares para saber qué es, pero no es posible, y el veterinario está de vacaciones.
Quiciera que me ayudaran con unas posibles causas o enfermedades posibles.
Muchas gracias
Hola Ivana,
Los ojos son muy sensibles y es imposible recomendarte nada, debe verlo un veterinario obligatoriamente. Lamentamos no poder ayudarte
Saludos
Hola Paula,
Sin una revisión es imposible saber que le sucede, lo mejor es acudir a un veterinario, pero por lo que indicas, puede ser veguera o cataratas.
Saludos
Hola.. Buena noche.. una pregunta mi perro pinchers tiene 4 años y tiene su ojo izquierdo blanco o blanquesino… me preocupa no se que es… lleva mucho tiempo asi… Me podria ayudar…
Hola
Tengo un labrador muy viejito, va para 15 años y empezó haciendosele una crosta de como le lagrimeaba el ojo. Resulta q ayer esa crosta se le salio y hoy tiene el ojo hinchado y le pica….el veterinario esta de vacaciones. Puedo darle algo? Cefalexina para q corte la infección o puede hacerle mal?
Agradezco su respuesta
Hola,
Debes acudir al veterinario para que la revise, no hay nada que a nivel casero puedas hacer.
Saludos
Hola , mi perrita tiene 5 meses y presenta una inflamación en el parpado y le pica mucho , ¿Qué hago?
Hola Fernando,
Quizás se ha rascado o rozado con algo y se ha dañado, si el problema persiste por más de un día debes acudir al veterinario
Saludos
Hola mi perro es un Pitbull de 1 año y hoy q llegue observé q en uno de sus ojos presenta cierta molestia y la pupila muy contraida eso solo se presento el dia de hoy, gracias
Hola Desiree,
Entonces debes acudir a un veterinario para que lo examine y le ponga tratamiento 🙂
Saludos
Buenas noches mi perra es una cocker con poodle y el ojo izquierdo lo tiene inflamado,rojizo muy lagañoso y se lo abro un poco y lo tiene todo rojizo por dentro y blanco y la pupila de ojo la tiene como ida de lado y me preocupa mucho le duele y tiene picor de ojos
¿ir al veterinario?
Hola. A mi perro le sale pus o algo parecido a eso de su ojo… Ya lo limpie varias veces, pero sigue saliendo…¿Que hago?
Hola Laura,
Eso es extraño, sería interesante acudir al veterinario para que lo examine.
Saludos!
Hola,mi perro tuvo una conjuntivitis hace un año y la curamos con medicacion pero ahora notamos que cuando mastica el ojo se mueve hacia adentro y afuera como si estuviera suelto pero no manifiesta ningun sintoma el ojo solo se ve un poco mas grande que el otro ve bien y su animo es siempre el mismo. Que tiene?
Hola,
Debes acudir al veterinario para que lo examine.
Saludos
Hola. Quiero saber q le puedo echar en el ojo ami perro. Se le a puesto blanco
Hola,
Debes acudir a un veterinario para que valore si se trata de una infección o de un cuerpo extraño alojado, es necesario hacer pruebas.
Saludos
Hola buenas tardes, mi perro es un Chihuahua tiene 11 meses de edad y empecé a leer esto buscando información hace un rato empezó a llorarle un ojo mucho y empezó a cerrarlo como si le molestará algo en el ojo le revise y no se le ve nada de manera superficial y no muestra otro síntoma espero puedan ayudarme.