Trucos para evitar que un perro suelte mucho pelo

Todas las personas que afortunadamente podemos compartir nuestra vida con un perro, sabemos lo tedioso que puede resultar que un perro tire mucho pelo en casa. No basta con limpiar la casa una vez al día, pues en apenas unas horas volveremos a tener todo lleno de pelo.
La muda de pelo en perros es algo completamente natural, que un perro tire mucho pelo en determinadas épocas es parte de su ciclo vital. Pero ¿Qué ocurre cuando tira pelo todo el año? ¿Existe algún truco para evitar que nuestro perro suelte tanto pelo? ¿Qué puedo hacer para mejorar el pelo de mi perro?
Vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la caída excesiva de pelo en perros, cuales son los motivos y por supuesto, cómo solucionarlo. Recuerda ese dicho que indica que los pelos de los perros son solo pequeñas fibras de amor, que van dejando por casa para que recordemos lo mucho que nos quieren.
Índice
¿Cuando mudan el pelo los perros?
A niveles generales los perros hacen dos mudas al año que coinciden con el cambio de clima. El pelo del perro está diseñado para protegerlo de las adversidades climatologías, del frío, de la lluvia y del calor.
Es en Primavera y en Otoño, coincidiendo con el cambio de clima cuando los perros hacen una muda casi total de su pelaje. Bien sueltan todo el pelo lanoso que les protege del frio para pasar un verano más fresquitos (esta muda la hacen en primavera), o bien tiran el pelo fino de verano para crear un nuevo pelo lanoso cara al siguiente invierno (esto lo hacen en Otoño).
Sin embargo cómo muchos perros viven dentro de casa donde solemos tener puesta la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano….. esos perros no hacen solamente dos mudas, sino que se pasan todo el año cambiando pelo. Los cambios drásticos de clima, frio en la calle y calor en casa o viceversa, hacen que se vuelvan un poco locos en lo referente a soltar pelo.
Por otro lado existen razas de perros que apenas tiran pelo independientemente del clima, cómo el Galgo, el Collie, Bichón Maltes, etc…. Y razas de perro que prácticamente mudan todo su pelo, cómo el Pastor Alemán, El Husky, Labrador….. Así que la raza del perro, también tiene mucho que ver en la cantidad de pelo que sueltan. Quizás te interese obtener más información sobre estas razas: Razas de perro que no sueltan pelo.
Cómo evitar que un perro tire mucho pelo: Alimentación sana
Por extraño que nos pueda resultar la alimentación del perro juega un papel clave en lo referente a mudar o solar pelo constantemente. Los clásicos piensos (balanceados) para perros que venden en grandes superficies comerciales y que normalmente son muy económicos, en realidad son la causa principal de un exceso de caída de pelo.
Todos sabemos que la mejor alimentación para un perro es la alimentación natural, elaborada con productos naturales sin procesar, a este tipo de alimentación se le conoce cómo Dieta Barf para perros. Si por falta de tiempo o conocimientos preferimos alimentar a nuestro perro con un pienso comercial (en España se le llama pienso a la comida para perros prefabricada, en México se conoce cómo Balanceado), debemos elegir uno de alta calidad que contenga ácidos grasos beneficiosos cómo el Omega 3 o el Omega 6.
Existen muchas empresas dedicadas a la alimentación canina, pero no todas cumplen con los criterios mínimos de calidad que cualquier perro necesita para alimentarse correctamente. Una mala alimentación es la responsable directa de un pelo seco, sin brillo y una excesiva caída de pelo en perros.
Los piensos elaborados a partir de pescados grasos cómo el Salmón, son muy recomendables para perros con problemas de pelo o piel, porque contienen grandes cantidades de Omega 3 y Omega 6 que ayudaran a solucionar el problema en apenas unas semanas.
Por otro lado, también podemos comprar Aceite de Salmón y añadir una pequeña cantidad en cada comida, de esta forma nuestro perrito disfrutará de su pienso / balanceado habitual y de los beneficios del aceite del pescado (O3 y O6).
Cómo evitar que un perro tire mucho pelo: Estrés y ansiedad
Los perros que pasan una gran cantidad de horas continuas en casa o los perros que no son bien atendidos y educados, pueden padecer ansiedad o estrés. Está científicamente demostrado que el estrés es una de las causas principales de la caída del pelo, tanto en animales cómo en humanos.
Si cuando salimos de casa nuestro perro llora, ladra, araña la puerta o rompe cosas en casa… Lo más probable es que esté padeciendo una situación grave de Estrés, producido precisamente por la separación entre el perro y su humano. Puedes aprender a evitar estos estados de ansiedad y estrés desde: Estrés por separación en perros.
La falta de ejercicio también es un factor importante que debemos evitar, los perros que no gastan su exceso de energía a diario tienden a generar estrés acumulativo que terminará mostrándose en forma de conductas impropias y de problemas de salud cómo el estrés y la caída de pelo en el perro.
Una mala educación, un comportamiento demasiado autoritario por parte del humano o malos tratos, tanto físicos cómo psicológicos… pueden crear también estados de ansiedad y estrés en nuestro perro, lo cuál producirá que se le caiga el pelo con mucha más facilidad.
Cómo evitar que un perro tire mucho pelo: Cepillado y baño
Es muy curioso ver como la mayoría de personas cepillamos a nuestros perros cuando vemos que comienzan a tirar pelo en casa, pero nos olvidamos de cepillarles el resto del año. Todos los perros necesitan ser cepillados al menos un par de veces por semana, siendo mucho más recomendable cepillaros a diario.
Cepillar a un perro es uno de los cuidados básicos que cualquier perro necesita, de esta forma mantendremos su pelo más limpio, con menos enredos / nudos y más sano, evitando también parásitos cómo pulgas o garrapatas (fácilmente detectables cuando cepillamos).
Cuando un perro muda su pelo es obligatorio cepillarle a diario, cuando no lo muda podemos cepillarle dos o tres veces por semana, para mantenerle libre de pelo muerto y evitar que se caiga por casa. El cepillo debe ser especial para su tipo de pelo, hay cepillos para perros de pelo corto y cepillos para perros de pelo largo o medio, debes elegir el correcto.
Bañar a un perro al menos una vez al mes es prácticamente obligatorio, para ello debemos elegir un Champú – Jabón con el PH regulado. Los perros tienen un PH diferente al de los humanos, por eso el jabón para humanos no sirve para bañar a un perro, ya que secaría mucho su piel y le provocaríamos problemas de piel cómo pro ejemplo irritación o caspa.
Así pues para bañar a nuestro perro necesitamos un champú específico para perros, siendo recomendable comprarlo siempre en una clínica veterinaria. Un baño mensual o un par de baños mensuales son fundamentales para mantener a nuestro perro limpio y sin exceso de suciedad, ayudando también a que nuestro perro tire menos pelo en casa. Puedes aprender más sobre el baño de un perro desde: Cómo bañar a un perro.
Cómo evitar que un perro tire mucho pelo: Alergia y/o enfermedad
Son muchos los perros que pesar de estar bien alimentados, bien bañados y sin estrés, tiran mucho pelo en casa. Esto puede ser debido a dos causas, una alergia o una enfermedad.
Los perros que padecen alergias alimentarias o ambientales son muy dados a tirar pelo de forma mucho más notoria y constante que los perros sanos. Algunas alergias pueden ser tratadas con medicación prescrita pro nuestro veterinario, pero otras lamentablemente no tienen tratamiento.
Si nuestro veterinario nos ayuda a controlar la alergia de nuestro perro con medicación, conseguiremos también que deje de tirar tanto pelo por casa. Normalmente se suele recetar prednisona, pero en función del perro, tamaño edad y tipo de alergia la medicación puede variar mucho.
Algunas enfermedades son también causantes de la perdida de pelo en nuestro perro, aunque normalmente son enfermedades llamativas que se muestran a simple viste. A niveles generales son las enfermedades de la piel las que causan una mayor caída de pelo, tales cómo sarna (exceso de ácaros no beneficiosos o bacterias) o sarpullidos, irritaciones, etc…
Sin embargo otras enfermedades que nada tienen que ver con la piel de forma directa, cómo la IBD (enfermedad inflamatoria intestinal) o el Síndrome de Addison, también pueden originar una caída excesiva de pelo en el perro. Puedes obtener información más detallada desde: Principales enfermedades de la piel en perros.
Conclusión
Resumiendo todo lo explicado y comprendiendo los motivos que pueden originar una posible caída de pelo en exceso en nuestro perro, podemos concluir en que la caída de pelo en perros es algo completamente normal y habitual.
Sin embargo existen factores que pueden ayudarnos a disminuir la caída y evitar tener toda la casa llena de pelos. Una buena alimentación, un cepillado diario de pelo, baños mensuales con un jabón específico, una buena educación, ejercicio y no padecer ansiedad o estrés son los mejores consejos para evitar que un perro tire mucho pelo.
Los factores nos reparables por nosotros, que precisan de atención veterinaria cómo alergias y enfermedades, también pueden causar una gran caída de pelo. Pero sólo un veterinario puede diagnosticarlos y darnos un tratamiento acorde.