Tipos de pelo en perros y cuidados necesarios

Cada perro es diferente al resto incluso aunque pertenezca a la misma raza, tiene un caracter único y unas características físicas inigualables, entre las que normalmente destaca su pelaje.
Al existir varios tipos de pelo también existen diferentes formas de cuidarlos, para mantener una buena salud capilar, un buen brillo y evitar problemas de caída o parásitos. Desde SoyUnPerro vamos a explicarte cómo debes cuidar cada uno de ellos.
Índice
Perros con pelo corto y consejos para cuidarlo
El pelo corto es el más común en perros, siendo el más habitual a nivel mundial independientemente de la raza. Es también el más sencillo de cuidar por suerte para quienes tenemos un perrito con el pelaje corto.
Los perros con el pelo corto tienen muchos beneficios frente al resto, no necesitan ser bañados con tanta frecuencia y además es más sencillo cepillarles y mantenerlos libres de parásitos.
Se puede decir que un perro tiene el pelo corto cuando el tamaño del pelo no supera los cinco centímetros. Algunas razas de pelo corto son el Dóberma, el Pitbull o el Chihuahua entre tantos.
Estos son los consejos para mantener limpio y cuidado a nuestro perro de pelo corto:
- Un baño con jabón especial para perros una vez cada cuatro o seis semanas.
- Cepillar a nuestro perro un par de veces por semana con un cepillo específico para pelo corto.
- Revisar en busca de parásitos una vez por semana
No todos los cepillos para perros son iguales, cada uno está diseñado para un tipo de pelo en concreto, puedes aprender más desde: Tipos de cepillas para perros.
Perros de pelo largo y cuidados
Cuando el pelo de nuestro perro mide más de seis centímetros se considera pelo largo. Este tipo de pelo es más complejo de cuidar dado que requiere de más atención y trabajo, pero bien cuidado luce mucho.
Los problemas más comunes en perros de pelo largo es la aparición de nudos, el enredo de restos vegetales y localización de parásitos. Por eso debemos tener paciencia y tomárnoslo cómo algo habitual que vamos a tener que hacer si o si.
Algunas de las razas más conocidas de pelo largo son el Pekinés, el Puli o el Setter entre tantos. Muchos de estos perros deben pasar por la peluquería varias veces durante el año, ya que su pelo sigue creciendo constantemente.
Para mantener sano y limpio el pelo largo de nuestro perro, debemos seguir estos consejos:
- Bañar a nuestro perro con un jabón y suavizante especial para perros cada cuatro semanas.
- Cepillar a nuestro perro entre cinco y siete veces por semana, prácticamente todos los días.
- Utilizar pipetas y collares especiales contra parásitos, ya que será complejo hacer revisiones manuales debido al gran volumen de pelo.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es saber bañar a nuestro perro a fondo, dedicando un rato para hacerlo bien. Puedes obtener más información desde: Cómo y cuando bañar a un perro.
Perros con el pelo rizado y mantenimiento
Los perros con el pelo rizado son también perros de pelo largo, pero las características de su pelo hace que sea aun más complejo mantenerlo brillante y libre de parásitos, por eso necesitaremos emplearnos más a fondo.
Algunas de las razas más conocidas de perros de pelo rizado pueden ser el Perro de Aguas Español, el Bichón Frisé e incluso algunos ejemplares de Cocker. Algunas de estas razas aceptan bien el corte de pelo, que ayuda y mucho a mantener su piel y resto de pelo sano y limpio.
Los principales cuidados para un perro de pelo rizado son:
- Bañar a nuestro perro cada tres o cuatro semanas, antes si se ensucia jugando.
- Cepillarle a diario con un cepillo específico para perros de pelo largo y rizado.
- Utilizar productos veterinarios para la prevención de parásitos cómo pulgas o garrapatas.
No debemos cometer el error de pensar que este tipo de pelo es igual al pelo largo, ya que al ser rizado es aun más complejo de limpiar y peinar. Hay que tener paciencia y aprovechar para unir lazos con nuestro perro mientras cuidamos su pelo diariamente.
Perros de pelo duro ¿Qué cuidados precisan?
Los perros de pelo duro son aquellos que tienen el pelo muy grueso por propia genética, puede ser corto (menos de cinco centímetros) o de tamaño medio (entre cinco y diez centímetros).
Algunas razas cómo el Griffon de Korthals presentan un pelo realmente duro e indomable, algo que muchos dueños intentan cambiar con alimentación especial y cuidados, pero que nunca conseguirán pues ese es su pelo natural.
Tener el pelo duro no supone un problema para un perro, más bien todo lo contrario ya que en cierta forma lo protege más frente a rozaduras. Simplemente necesitan de unos cuidados sencillos de mantenimiento:
- Un baño cada cuatro o seis semanas para eliminar suciedad.
- Cepillarle con un peine especial para pero grueso, un par de veces por semana.
- Revisar que no tenga parásitos una vez por semana.
¿Cómo hacer que mi perro tenga el pelo brillante?
Para que un perro tenga el pelo muy brillante entran en juego varios factores importantes, siendo el más evidente la propia genética del perro. Debemos asumir que algunas razas tienen de forma totalmente natural el pelo muy brillante mientras otras no tienen tanto brillo.
El segundo factor es la alimentación, un perro bien alimentado siempre tendrá el pelo más bonito que un perro mal alimentado, porque la falta de nutrientes y grasas Omega también se notan en el pelo.
Existen algunos alimentos que ayudan a que un perro gane más brillo en su pelo en pocas semanas, entre los que destacan el aceite de pescado. No te pierdas: Aceite de pescado para perros.
Y por último algo que depende directamente de nosotros, bañar a nuestro perro cuando lo necesite y utilizar un champú de alta calidad específico para perros. Los perros tienen el PH diferente al de lo humanos y por eso necesitan un champú especial.
¿Puedo cambiar el color del pelo de mi perro?
Si y no, no podemos volver blanco a un perro que es negro, pero si que podemos hacer que la intensidad de su color mejore. Por ejemplo un perro de color marrón, puede convertirse en un perro de color marrón intenso, color fuego.
La pigmentación de nuestro perro puede variar añadiendo en su dieta alimentos cómo la Avena, que intensifica el color del pelo. Otros productos cómo el pescado, aportan grandes cantidades de Omega que también influyen en el aspecto del pelo.
Los perros ancianos van cambiando el color de su pelo de forma natural, volviéndose blanco principalmente en el bigote y hocico. Algo completamente normal que no debe preocuparnos.
Si tu perro tiene algún tipo de alergia es posible que también notes cambios en el color de su pelo o incluso en la cantidad, ya que es posible que tenga una mayor caída. En este caso siempre se debe consultar con el veterinario.